Federico Gutiérrez dijo que nunca estuvo de acuerdo con modificar la Ley de Garantías

Dijo que si se va hacer una reforma a esa ley se debe hacer con tiempo y discusiones amplias.
Federico Gutiérrez, candidato presidencial
Federico Gutiérrez, candidato presidencial. Crédito: AFP

El candidato a la Presidencia de la República, Federico Gutiérrez, dijo que él nunca había estado de acuerdo con que se modificara la Ley de Garantías Electorales, la cual fue tumbada este jueves por la Corte Constitucional.

En su visita a Villavicencio, el aspirante de Equipo por Colombia dijo que si se va hacer una reforma a esa ley se debe hacer con tiempo y discusiones amplias, y no con un artículo como el que se incluyó el año anterior en la ley de presupuesto.

Dijo que ahora hay que revisar el tema para evitar un traumatismo mayor en el funcionamiento del Estado, dado que con esa decisión se pueden frenar procesos importantes que estén en curso en las ciudades y las regiones.

Lea también: Modificación a la Ley de Garantías fue tumbada por Corte Constitucional

“Las reformas que se tengan que hacer, se tienen que discutir con tiempo y entendiendo que se tienen que hacer no en el marco de las discusiones electorales futuras sino como transformaciones reales y de cambios que necesite el sistema pero que tengan su discusión”, dijo Federico Gutiérrez, desde la capital del Meta a donde, pese a las fuertes lluvias, pudo llegar a disertar con sus seguidores en Villavicencio.

'Fico' Gutiérrez también habló en esta ciudad de las denuncias de infiltración a su campaña, la cual calificó de una actitud criminal por las que les debería dar vergüenza a la campaña y al “otro candidato”, infiltrar campañas dado que si así son antes de llegar al poder como serán gobernando.

Lea además: Oposición respaldó decisión de la Corte Constitucional de tumbar la Ley de Garantías

“Cuáles garantías…Por eso son autoritarios, por eso son populistas, al mismo estilo de lo que ocurre en Venezuela”, exclamó Federico Gutiérrez en el Meta sobre este polémico tema.

Agregó sobre la extradición de alias 'Otoniel' que es muy extraño que le aparecieron tantos defensores a quien tiene este jueves precisamente alterado con hechos de violencia en departamentos como Sucre, Chocó, Antioquia, Córdoba y Bolívar, donde han quemado vehículos y han obligado el cierre de establecimientos comerciales, entre otros hechos de alteración del orden público.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.