Luego de oficializar su apoyo a Gustavo Petro, Fecode respondió sobre supuesto adoctrinamiento

Diversas críticas se han producido ante el apoyo público que anunció Fecode hacia Gustavo Petro.
Comité Ejecutivo Fecode Y Gustavo Petro
Crédito: Comité Ejecutivo Fecode Y Gustavo Petro

El pasado lunes 9 de mayo, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) comunicó su apoyo a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

William Velandia, presidente de la federación, indicó que “Fecode ratifica de manera institucional su respaldo y adhesión a la campaña de Gustavo Petro presidente y Francia Márquez vicepresidente”.

Le puede interesar: Gustavo Petro recibe apoyo de Fecode para su campaña

Después del anuncio se produjeron varias reacciones por diversos sectores políticos del país, entre ellas un posible adoctrinamiento de jóvenes. Ante esta situación, Velandia aseguró que los maestros nunca han adoctrinado, ni han ido en contra del derecho de los niños y jóvenes del país.

En medio de una entrevista para la Revista Semana, Velandia confirmó que en ningún momento se produjeron cartillas sobre falsos positivos. En cambio el problema ha existido en las diversas zonas de conflicto, donde la realidad es diferente.

El presidente de Fecode, confirma que desde la institución creen en la democracia y siempre han estado alejados de la política, colocando como idea principal "luchar por tener una educación pública".

En cuanto a su apoyo a Gustavo Petro, Velandia sostuvo que existe un compromiso "por fortalecer la educación pública para garantizar ese derecho con calidad y dignidad a nuestra niñez y juventud”.

Lea también: Fecode, adoctrinamiento y qué harían los candidatos presidenciales con el gremio docente

Gustavo Petro indicó que durante su Gobierno buscará “que parte de la educación superior se pueda impartir en los últimos años de la educación secundaria como inicialmente hicimos en la Bogotá Humana. Haremos una política de educación superior pública gratuita para que la juventud colombiana pueda tener sin barreras acceso a la educación superior en Colombia”.

Diversas críticas se han producido ante el apoyo público que anunció Fecode hacia Gustavo Petro, entre los que destaca el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa y las senadoras Margarita Restrepo y María Fernanda Cabal.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.