Farc pide ayuda al Congreso de EE.UU. para que Gobierno colombiano cumpla Acuerdo de Paz

La solicitud la hizo Rodrigo Londoño.
Rodrigo Londoño
Rodrigo Londoño Crédito: Colprensa

El jefe del partido político de 'Los Comunes' (ex-Farc), Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como 'Timochenko', le pidió este martes al Congreso de Estados Unidos que interceda ante el Gobierno colombiano para que cumpla con el Acuerdo de Paz firmado en 2016 y el cual fue apoyado por el entonces presidente Barack Obama. La petición tiene como base los múltiples asesinatos de excombatientes y activistas de derechos humanos.

"La respetuosa solicitud que me permito hacer a ustedes, que supervisan la política extranjera de los Estados Unidos (...), es la de hacer un llamado al actual gobierno de Colombia, para que se decida por fin a implementar de manera integral el Acuerdo de Paz", escribió Londoño en una misiva enviada a varios congresistas.

Lea además: Jineth Bedoya catalogó de "acto machista" el perdón del Estado en su caso

Reseñó que la falta de apoyo institucional a lo acordado en La Habana (Cuba), que permitió desmovilizar a la guerrilla más grande y antigua de América, "empuja a Colombia irreversiblemente más hacia la violencia de los grupos armados".

Londoño hizo eco a la preocupación de legisladores estadounidenses ante la "lentitud", "desidia" e "inacción" del gobierno de Iván Duque en la protección de los combatientes que depusieron los fusiles, así como de líderes de derechos humanos en los territorios que dejó la guerrilla tras su desmovilización.

El acuerdo de paz que permitió la desmovilización de unos 13.000 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue apoyado por la ONU y por la administración Obama, entre los que se encontraban el ahora presidente Joe Biden.

Entre otras medidas urgentes, Londoño pidió "brindar protección" a los exguerrilleros y defensores de derechos humanos bajo asedio. "En Colombia cada dos días se asesina un líder social, y cada cinco días un excombatiente".

Le puede interesar: Caso Álvaro Gómez Hurtado: Piedad Córdoba declara ante la JEP

Ante ese panorama, insistió en que para garantizar la implementación de la paz de Colombia el Gobierno debe "brindar protección a los firmantes de la paz y defensores de derechos humanos, identificando, arrestando, procesando y encarcelando a quienes ordenan, llevan a cabo y se benefician de estos asesinatos".

Además, se deben "detener los constantes ataques del partido (del) Gobierno al sistema de justicia transicional", compuesto por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de la Verdad y la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.