Farc aseguran que no han aceptado concentrarse en zonas del país
Además reiteran que el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto no se firmará el 23 de marzo, como lo ha anunciado el Gobierno.
Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Enero 13, 2016 - 10:52
En el primer encuentro de paz del 2016 entre las delegaciones del Gobierno y las Farc, los negociadores de la guerrilla respondieron a varias preguntas de los medios de comunicación en las que fueron consultados sobre anuncios del Gobierno Nacional.
Frente a la orden del presidente Juan Manuel Santos a sus negociadores para acelerar los diálogos, 'Joaquín Gómez' señaló que aún faltan muchos temas por tocar y que el 23 de marzo no se firmará la totalidad del acuerdo.
“El acelerador está metido desde el primer día y el Gobierno hará lo propio, pero no por levantarse más temprano amanece más rápido. Hay factores que seguramente van a impedir que el 23 se firme la paz. El Estado debe resolver el fenómeno del paramilitarismo y de eso no hay nada”.
Aclaró que esa posición no significa que se estén oponiendo a la firma de la paz, pero que la demora en el estudio del punto de justicia retraso el cronograma de trabajo.
Además, el negociador de las Farc respondió al presidente Juan Manuel Santos, quien anunció que pedirá facultades al Congreso para crear zonas de concentración.
“No hemos aceptado y ese es un tema que se está discutiendo, la subcomisión técnica del conflicto está analizando el tema, pero por ahora podemos decir que no hemos aceptado esa posibilidad”.
En estos primeros días de trabajo las delegaciones de paz fijarán un cronograma de trabajo para la negociación en este año. Por ahora, esta nueva ronda irá hasta el 26 de enero.
Fuente:
Sistema Integrado Digital