Falta de quórum frustra debate del Presupuesto General 2026: denuncian ‘jugadita’ en el Congreso

La Comisión Tercera de la Cámara modificó el quórum y bloqueó el debate sobre el monto del Presupuesto General para la vigencia 2026.
Cámara de Representantes
Comisión Tercera de la Cámara de Representantes no logra debatir Presupuesto 2026 debido a falta de quórum. Legisladores se retiran antes de votación. Representante Christian Garcés lamenta falta de control del Gobierno en la Comisión. Crédito: Colprensa

Las Comisiones Económicas de Senado y Cámara de Representantes no lograron debatir el monto para el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, producto de la falta de quórum por parte de la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

Según se advirtió por parte de algunos legisladores, sus integrantes se comenzaron a salir del Salón Elíptico comenzó la votación de las 15 proposiciones.

Lea también: Gobierno accedió a bajar el monto del Presupuesto para 2026 en $10 billones

De acuerdo con el representante Christian Garcés, es de público conocimiento “que el Gobierno Nacional tenía el control de la Comisión Tercera, de la cual hago parte. Lastimosamente, no pudimos bajar el monto".

Añadió que "ayer, el ministro del Interior (Armando Benedetti) juró, con un trino, que no se iba a bajar esos $26.3 billones (Ley de Financiamiento). Que, además, son los recursos de esa reforma tributaria que le quieren clavar a los colombianos".

El congresista insistió en que "aquí asistimos a un show hoy. El Gobierno quería que se aprobara el monto como estaba y para eso dañaron el quórum de la Comisión Tercera”.

Le puede interesar: Gloria Patricia Perdomo será la nueva ministra de las TIC

Al mismo tiempo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, fue enfático en asegurar que la discusión del PGN comenzará en los $557 billones, contrario a lo que había dicho durante la sesión el ministro de Hacienda, Germán Ávila, quién confirmó que el Gobierno accedió a bajarse en $10 billones, rubro que sería reducido de la reforma tributaria (Ley de Financiamiento).

Hoy quedó claro, lo que advertí ayer, que era que el presupuesto del monto iba a quedar en $557 millones. Lo dije ayer, se aseguró hoy, y hoy quedó así (...) el Gobierno es claro que quiere seguir con ese monto y se va a discutir con base en eso”, puntualizó Benedetti.

Para la senadora Angélica Lozano, lo ocurrido en el Congreso, se trata en realidad de una jugada del Gobierno para mantenerlo (el Presupuesto General) en $557 billones, y para imponerle, a la brava y a las malas, una tributaria a la gente”.

El senador Efraín Cepeda fue enfático en advertir que el Presupuesto General de la Nación está en el limbo, y "todavía podemos negar la reforma tributaria", lo que generaría que si el Gobierno Nacional expide el PGN por decreto, este quedaría desfinanciado para 2026.

Más en: Caso Miguel Uribe: defensa de alias Harold apela para pedir que se le otorgue la libertad

Queremos seguir discutiendo porque hay unas disposiciones generales que le hacen mucho daño al país. Por ejemplo, el artículo que pretende que el Gobierno Nacional defina sobre las vigencias futuras ¿Qué es eso? Vigencias futuras son contratos para ejecutar obra pública, obra pública que no ha ejecutado este Gobierno, obra pública adjudicada en gobiernos anteriores, vías 5G, etc.”, afirmó el expresidente del Senado.

El plazo para debatir el monto finaliza el 15 de septiembre y, aunque no se descarta una posible nueva citación para discutirlo, esta es poco probable que se llegue a dar de aquí al domingo 14 de septiembre.

Ahora, el primer debate sobre el Presupuesto General de la Nación tendrá que agendarse antes del 25 de septiembre.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.