Fallo de La Haya: Colombia y Nicaragua inician diálogos

El canciller Álvaro Leyva se reunió con el agente de ese país, Carlos Argüello.
Álvaro Leyva
Álvaro Leyva Crédito: Colprensa

Tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia en el que se negaron las pretensiones de Nicaragua sobre Colombia, puntualmente sobre una plataforma extendida sobre San Andrés, el país empezó diálogos sobre la determinación de julio pasado.

El primer acercamiento que tiene Colombia con Nicaragua se dio precisamente en La Haya, Países Bajos, hasta donde llegó el canciller Álvaro Leyva para reunirse con el agente de ese país, Carlos Argüello.

Desde la Cancillería señalaron que el encuentro se dio para conversar “sobre el correcto cumplimiento de las sentencias proferidas por ese tribunal y responder adecuadamente a las necesidades de las comunidades del Caribe”.

Lea además: Aunque no llegó a San Andrés, a distancia Petro aplaude fallo de La Haya que favorece a Colombia

El primer acercamiento entre Colombia y Nicaragua se da luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara que se iba a empezar con la negociación del fallo que se profirió sobre una plataforma de extendida sobre San Andrés y que fue negada.

“En la reunión, acordaron avanzar de manera pronta en las reuniones pertinentes y continuar el diálogo iniciado el día de hoy. El canciller manifestó su disposición de convocar un nuevo encuentro que podría tener lugar en Bogotá, Managua o en La Haya”, señalaron desde el ministerio de Exteriores.

De acuerdo al Gobierno, los temas que serán tratados en dichas negociaciones entre ambas naciones latinoamericanas será el de derechos a la pesca de la comunidad raizal en el archipiélago de San Andrés y Santa Catalina.

Más noticias: Petro cancela su viaje a San Andrés para socializar fallo de La Haya sobre Nicaragua

Precisamente, sobre el fallo de La Haya, el Gobierno confirió la Orden de Boyacá en el grado de Gran Cruz al reconocido jurista colombiano, Eduardo Valencia Ospina, agente ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"Se trata de un reconocimiento que desea hacerle el jefe de Estado, Gustavo Petro, y la nación entera. Este reconocimiento es a su vida y a su obra, pero también a lo alcanzado el pasado 13 de julio en La Haya", Leyva.

Valencia Ospina es doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Javeriana, con una maestría en Derecho con especialidad en Derecho Internacional de la Universidad de Harvard.

Es uno de los juristas colombianos más versado en temas de derecho internacional, siendo el único latinoamericano que ha llegado a ocupar el cargo de secretario de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Durante la ceremonia, el canciller Leyva agregó que "Eduardo ha encarnado los valores de integridad, justicia y sabiduría que la orden representa. Siempre he creído que la paz es con la historia. Enhorabuena, pongo en su pecho esta medalla para honrarlo".


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.