Fajardo sobre alianza con Rodolfo H.: No se cayó nada, solo que dije voy hasta el final

El candidato presidencial manifestó su postura de cara a las elecciones presidenciales en diálogo con La FM.
Sergio Fajardo es un matemático y profesor universitario.
Sergio Fajardo es un matemático y profesor universitario. Crédito: Foto de Colprensa

Estamos a diez días para que se lleve a cabo la primera vuelta presidencial. Los colombianos saldrán a las urnas con la convicción de elegir al candidato idóneo que dirija el camino del país.

A eso se refirió el candidato presidencial Sergio Fajardo en diálogo con La FM. En primer lugar, aclaró la situación sobre la posible alianza con el también candidato Rodolfo Hernández “Él me cae bien. Estamos en una contienda política donde él tiene sus propuestas y su forma de hacer política, así como nosotros tenemos la nuestra”, comentó.

Sobre el por qué no hubo un acuerdo entre ambos candidatos, dijo que "no se ha caído nada, simplemente que yo dije que voy hasta el final".

También aclaró los rumores sobre un posible apoyo de su coalición Centro Esperanza a la campaña de Hernández: “Yo he hablado con él y se han dicho muchas cosas al respecto, pero yo como candidato soy el que decide en qué rumbo vamos y cómo vamos”, puntualizó.

Le puede interesar: Candidatos no quieren volver a debates en la recta final

Sobre sus propuestas mencionó: “Tenemos propuestas con base en mi vida política, son las indicadas para enfrentar la corrupción, para hacer una transformación en nuestro país y para que sirvan como respuesta para la juventud que está inconforme con este Gobierno”.

Fajardo fue enfático en señalar que está en la política porque quiere fomentar propuestas de cambio en el país. Asimismo, no que preocupan los resultados de las encuestas, las cuales dan a Gustavo Petro con la mayor intención de voto en el país.

“Lo que dicen las encuestas no necesariamente es el resultado final, así que eso todavía no está definido. El dinero de la publicidad puede ser importante, pero nuestra campaña la hemos hecho a pie, con redes de voluntarios y con mucha convicción”, precisó.

Durante la entrevista, el candidato presidencial manifestó su angustia por las polémicas que envuelven a la Registraduría a raíz de las elecciones legislativas del pasado 13 de marzo: “En este cierre de Gobierno hubo un daño profundo a la institucionalidad en Colombia y la Registraduría es un componente de ese deterioro. Lo único que puedo decir es que la gente vote por una política diferente y que sea capaz de transformar al país”, subrayó.

Por último, argumentó que la convicción es un elemento central de su campaña política: “El malestar en Colombia es profundo, hay una inconformidad muy grande con este Gobierno y no hablo porque quiera atacarlo, sino por convicción. Sin embargo, yo me siento preparado y si estoy en la política es para cambiar y para transformar un Gobierno que se acotó”, concluyó.

Actualmente, Fajardo se encuentra realizando el cierre de su campaña presidencial en la ciudad de Cali.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.