Fajardo radica denuncia contra Duque por no objetar reforma a Ley de Garantías

La denuncia fue radicada ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.
Sergio Fajardo
Sergio Fajardo Crédito: Colprensa

El candidato presidencial Sergio Fajardo denunció al presidente Iván Duque, ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, por presunto prevaricato por acción, al no objetar la modificación o reforma a la Ley de Garantías.

De acuerdo con el aspirante presidencial, el mandatario, al ser abogado de profesión y al desempeñarse durante cuatro años como senador de la República, “era conocedor de que el artículo 152 de la Constitución política establece: “Mediante las leyes estatutarias, el Congreso de la República regulará las siguientes materias: a) Derechos y deberes fundamentales de las personas y los procedimientos y recursos para su protección; b) Administración de justicia; c) Organización y régimen de los partidos y movimientos políticos; estatuto de la oposición y funciones electorales; (...)”.

Le puede interesar: Magistrados consideran que fallo sobre ley de garantías no tiene dientes

Además, en la denuncia radicada señala que el presidente Iván Duque tenía conocimiento de que el artículo 124 de la ley 2159 de 2021 presentaba un vicio grave de constitucionalidad. “A pesar de eso sancionó la totalidad de la ley sin objetar el artículo de marras”.

Fajardo, en compañía de la Coalición Centro Esperanza, recalcó que “la conducta de prevaricato es una conducta singular desplegada por un sujeto jurídicamente cualificado. Se trata de una conducta que se ejecuta a voluntad y que por lo tanto es dolosa en su esencia, la cual lesiona el bien jurídico de la administración pública”.

Lea también: Modificación de la ley de garantías no tenía fines burocráticos: Presidente del Congreso

Finalmente, en la denuncia manifiestan que “conforme lo establece el artículo 152 constitucional, los proyectos de ley que versen sobre garantías electorales deben tramitarse como leyes estatutarias. Tal condición exige unas mayorías determinadas y el control previo de constitucionalidad de la Corte Constitucional”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.