Estas fueron las últimas elecciones en Bogotá sin segunda vuelta

Claudia López ganó con 35,23 % de los votos.
Elecciones en Bogotá 2019
Elecciones en Bogotá 2019 Crédito: Colprensa

Claudia López Hernández es la nueva alcaldesa electa de Bogotá. Con 99,30 % de las mesas informadas, López Hernández obtuvo 1'101.065 votos, equivalentes a 35,23 %. Carlos Fernando Galán, por su parte, obtuvo el segundo lugar, con 1'015.080 votos (32,48 %). Es la primera vez que dos candidatos consiguen más de un millón de votos.

Se trata de una votación muy apretada, que de haberse dado en el escenario de una segunda vuelta, habría llevado a que López Hernández y Galán se enfrentarán de nuevo. De hecho, debido a una reforma constitucional aprobada en junio de 2019, es lo que sucederá en las elecciones de 2023 para la alcaldía de Bogotá. En ese sentido, si resultados similares se repiten para entonces, se convocará a una nueva votación para elegir al mandatario distrital. Para que un aspirante gane los comicios en primera vuelta, debe obtener más del 40 % de los votos válidos y superar en mínimo 10 % al segundo. De lo contrario, los dos más votados se van a segunda.

Le puede interesar: Abecé sobre la segunda vuelta para elegir alcalde de Bogotá

Los promotores de esta reforma la defendieron con el argumento de que esto podría garantizar la gobernabilidad de los alcaldes de Bogotá. En todo caso, las últimas elecciones que tuvieron a un ganador con más del 40 % fueron las de 2007, cuando Samuel Moreno Rojas salió victorioso con 915.769 votos, equivalentes al 43,70 %, y superó a Enrique Peñalosa Londoño, que en ese momento obtuvo 28,15 %, es decir, Moreno Rojas ganó con más de 10 puntos de diferencia.

En 2011, Peñalosa Londoño volvió a lanzarse. Obtuvo 24,98 % y se enfrentó a Gustavo Francisco Petro Urrego, que salió elegido con apenas 32,22 % y 723.157 votos. En tercer lugar estuvo Gina Parody, con 16,76 %. Y en el cuarto, Carlos Fernando Galán Pachón, con 12,71 %.

En 2015, Peñalosa salió ganador con 33,18 % y 906.058 votos. Rafael Pardo Rueda obtuvo el segundo lugar, con 28,52 %. Clara López Obregón fue tercera, con 18,29 %. Y Francisco Santos Calderón consiguió el 11,99 % de la votación.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?