“Esta crisis política tiene un nombre propio: La ministra Corcho”: exministro de Hacienda

También señaló que durante estos nueve meses, se logró superar un “proceso de turbulencia inicial”.
Carolina Corcho
Crédito: Redes

En los últimos días, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se despidió de la cartera que ocupó por ocho meses, tras ser relevado del cargo en medio del 'remezón' del gabinete que hizo el presidente Gustavo Petro.

Durante una entrevista para La FM, Ocampo entregó un pequeño balance de su gestión en el que destacó como uno de los logros principales la aprobación en el Congreso de la República en 2022 de la reforma tributaria, la cual calificó como “progresiva”.

Lea también: José Antonio Ocampo, MinHacienda saliente, dictará clases en universidad colombiana por unos meses

También señaló que durante estos nueve meses, se logró superar un “proceso de turbulencia inicial”, generando confianza en los sectores económicos del país. En este sentido, envió un mensaje a su sucesor Ricardo Bonilla, con quien ya se reunió.

“Espero que el manejo económico del país que hemos llevado sea consolidado y continúe bajo mi sucesor. De hecho, hoy hablando con él, le señalé exactamente eso como un objetivo y le señalé al presidente que ese es uno de los grandes resultados de mi gestión”, puntualizó el exministro.

Lea más: José Antonio Ocampo es una persona que le daba estabilidad al gobierno de Petro: Alberto Bernal

Crisis política con "nombre propio"

Para el exministro, algo que impulsó la crisis política en el gobierno del presidente Gustavo Petro fue la postura de Carolina Corcho frente a la reforma a la salud. A pesar de los consensos a los que se llegaron con las diferentes orillas políticas, la exjefe del ministerio de Salud no lo reflejó en el texto que presentó al Congreso. “Esta crisis política tiene un nombre propio: la ministra Corcho”, indicó.

Recalcó que los debates que se presentaron después de la presentación de la importante reforma "mostraron la dificultad que tenía para llegar a acuerdos de distinta naturaleza".



Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.