“Espero que nos pongamos de acuerdo”: Gobierno sobre reforma a la salud
La ponencia alternativa podría lograr el mayor consenso en el Senado.

La Comisión Séptima del Senado de la República arrancará en los próximos días la discusión de la reforma a la salud en tercer debate, luego de haber hecho el análisis del texto presentado por el Gobierno.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió a la posibilidad de que tome fuerza una ponencia alternativa que será radicada en los próximos días por la senadora Norma Hurtado.
Al ser preguntado sobre si el Gobierno estaría dispuesto a apoyar dicha propuesta, Jaramillo respondió: “Vamos a ver, esperamos que podamos ponernos de acuerdo”.
“Por ejemplo, usted habla de la doctora Norma, yo hablo de la jefe política de ella, que es la doctora Dilian. Yo en mayo del 2023, hace dos años y medio, me senté con ella dos días seguidos, doce horas de trabajo y estábamos de acuerdo y todo lo que ella nos ha dicho lo hemos asimilado, todo lo que ella ha propuesto lo hemos asimilado, está ahí, como por ejemplo pagarle la deuda a los hospitales, territorializar, dejar el 1% para que lo tengan los consejos territoriales y todo lo hemos aceptado a la jefa política de la doctora Norma”, dijo el Ministro.
Dijo que pese a esta situación, a veces no se puede entender lo que sucede en el Congreso de la República y la manera como actúan los parlamentarios.
Sobre la ponencia negativa presentada por el Centro Democrático, el ministro de Salud dijo que “lo único que puedo pedirle al Congreso es que todo el mundo sabe que hay necesidad de una reforma. Nos hemos moldeado y ya llevamos tres años trabajando esta reforma, que ha sido más que estudiada, todo el mundo ha contribuido, ha propuesto y se le ha aceptado y ahora hay que buscar soluciones a esta situación que vive la salud”.
La senadora Norma Hurtado y otro grupo de senadoras tendrá plazo hasta el lunes de la próxima semana para presentar la ponencia alternativa de la reforma a la salud que está preparando.
Sin embargo, aún no se tiene claro cómo se abordará en este documento el tema de la financiación de este proyecto, ya que en el más reciente debate de control político que se organizó sobre la materia, el Gobierno pareciera no tener claro de dónde sacarán los recursos para implementar el nuevo modelo de salud.