Caso Papá Pitufo: polémica foto de Armando Benedetti hablando con Xavier Vendrell en la Casa de Nariño

La fotografía fue revelada por el director de la UNP, Augusto Rodríguez.

Se siguen conociendo detalles del nuevo escándalo que sacude al Gobierno Nacional sobre la supuesta donación de 500 millones de pesos que habría entregado el zar del contrabando, Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, para financiar la campaña presidencial de Gustavo Petro.

El director de la UNP, Augusto Rodríguez, quien señala a Armando Benedetti en el marco de estos hechos, reveló una fotografía en la que aparecen el hoy jefe de despacho y el empresario español Xavier Vendrell dialogando en la Casa de Nariño, minutos después del polémico consejo de ministros que desató la crisis dentro del Gobierno Nacional.

Vendrell es el empresario catalán nacionalizado en Colombia, que es cercano al presidente Gustavo Petro y quien habría servido como interlocutor con alias ‘Papá Pitufo’ para la donación de los dineros a la campaña y la posterior devolución de los mismos.

Le puede interesar: Senado pide a nuevos ministros capacidad de concertación

Rodríguez relata una reunión que tuvo con Vendrell en la que el empresario le comenta de un evento que se realizó en España en favor del candidato Petro al cual asistió Diego Marín y cuya agenda fue organizada por Armando Benedetti.

“El mismo Vendrell confirmó que en ese mismo evento coincidieron Papá Pitufo, Armando Benedetti y él mismo. ¿Cómo se percató el señor Vendrell de la presencia de Papá Pitufo? ¿Quién lo invitó? No lo sé, no me lo comentó. Sin embargo, me aseguró que estuvo en el evento. En lo personal, estoy completamente cierto en que el candidato no tuvo encuentro alguno con Papá Pitufo en Madrid, España”, indica en el comunicado.

Sobre la fotografía, el director de la UNP explica que la misma se tomó minutos después del acalorado consejo de ministros que se llevó a cabo la semana pasada.

“Pocas horas después del comentado y televisado gabinete de gobierno (martes, 4 de febrero de 2025) y mientras le hacíamos antesala en palacio al Presidente, que hablaba con un ministro, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, y este servidor, salimos a buscar un café y nos encontramos esta discreta escena. Adjunto a este comunicado la foto casual”, indica.

De otro lado, Augusto Rodríguez revela el nombre de la persona que supuestamente se habría embolsillado 50 millones de pesos de los 500 donados por alias ‘Papa Pitufo’, que posteriormente fueron devueltos.

“Una persona acompañó a Xavier Vendrell a una mansión en Guaymaral para recibir 500 millones de pesos, y quien, además, “se embolsilló 50 millones de pesos de un tacazo”, sin embargo, su nombre no fue publicado. Se trata, según la información que me reveló Vendrell, del señor Néstor Daniel García Colorado, quien no era militante del Pacto Histórico como describió la periodista, sino del partido Alianza Verde”, sostiene el funcionario.

Reveló además que un ciudadano español llamado Ramón Devesa González es la persona que habría filmado el video de la devolución de los 500 millones a ‘Papa Pitufo’, pese a que la solicitud expresa fue filmar con una cámara escondida para que el zar del contrabando no se percatara de la situación. Según la narración de Rodríguez, el propio Devesa exigió dinero a cambio de entregarle esa grabación y por eso desistió de seguirla solicitando.

“Debo decir que yo nunca he visto el video, pero me enteré por dos personas que dijeron haberlo observado”. Dijo que según lo que le relató la periodista de la Revista Cambio, en el video “se observaba al Papá Pitufo, a Xavier Vendrell y a otra persona entrar a una estancia un poco oscura con un maletín que fue abierto inmediatamente y del que sacaron varios fajos de dinero”, lo cual le sorprendió, ya que esas no fueron las instrucciones que se le dieron a Vendrell sobre cómo debía adelantarse la devolución de la plata.

“Me generó la inquietud de que el viaje de Xavier Vendrell a España, para la supuesta consecución del dinero para devolverle a alias Pitufo, podría haber sido una estrategia para reanudar la operación”, añadió.

Consulte aquí: Acore: Colombia requiere un ministro experto en seguridad

Augusto Rodríguez aclara: “También debo de precisar que Gustavo Petro, entonces candidato, fue enfático en rechazar cualquier intento de permitir filtración de dineros ilegales o provenientes de la mafia o de burlar la normatividad. Y en particular le dedicó estudio y le hizo seguimiento a las maniobras y procederes de las estructuras criminales del contrabando y su relación con el lavado de activos”.

Rodríguez señala que es consciente de la seriedad e importancia de estas revelaciones y que está expuesto a montajes y denuncias por lo que está contando sobre lo ocurrido, pero advierte que “no está deprimido, que no suele atentar contra su integridad y que goza de buena salud”.

Este es el comunicado:



Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.