"Es una vergüenza la posición de Petro sobre Venezuela; debe dejar de ser tan tibio"

El dirigente político venezolano Lester Toledo rechazó en La FM de RCN las acusaciones de hackeo hechas por régimen de Maduro.
Lester Toledo y Gustavo Petro
Lester Toledo y Gustavo Petro Crédito: AFP


El dirigente político venezolano Lester Toledo, del Partido Voluntad Popular en el exilio, se pronunció sobre los resultados de las elecciones en Venezuela, llevadas a cabo el pasado domingo 28 de julio.



En sus declaraciones emitidas en La FM de RCN, Toledo destacó la alta participación ciudadana y denunció diversas irregularidades que, según él, afectaron el proceso electoral.



"Estoy feliz de ver una manifestación tan contundente y nunca en la historia contemporánea venezolana ha existido una votación masiva frente a Edmundo González. Muchos ciudadanos están por el cambio", afirmó Toledo, resaltando la importancia del apoyo popular hacia el candidato opositor.

Le puede interesar: “Estamos acostumbrados que el régimen Maduro actué de esa manera”: esposa de Freddy Superlano



Toledo rechazó las acusaciones de hackeo hechas por el oficialismo, calificándolas de falsas y ridículas.



"Rechazamos categóricamente las declaraciones falsas por decir que somos tres opositores por hacer un hackeo. Es un payaso y están nerviosos porque saben lo que todos los venezolanos sabemos, porque hay una diferencia de 40 puntos que no pueden ocultar", sostuvo. Además, enfatizó que el trabajo de recolección de actas fue realizado por "cientos de personas anónimas" y que la iniciativa para la defensa del voto fue organizada por María Corina Machado.


Nicolás Maduro fue proclamado presidente de Venezuela
El Departamento de Estado tomó la decisión mientras Maduro asumía su tercer mandato como presidente de Venezuela, en una posesión ilegítima.Crédito: AFP


El dirigente también destacó el papel de los militares en el proceso electoral, mencionando que muchos de ellos colaboraron para evitar el fraude.

"Se dieron 30.000 batallas en las mesas y no se dejaron amedrantar. El volteo que hubo en los militares fue clave para recolectar estas actas. Pido que no se generalice, la inmensa mayoría de la patria fueron los que no permitieron el fraude y gracias a los soldados tuvimos acceso a las actas", dijo.

lea también: “Maduro no debe pasar por encima de la voluntad popular”: embajador de Uruguay ante la OEA



Toledo subrayó la necesidad de un cambio y el apoyo de la comunidad internacional para lograr una transición pacífica.

"Los militares hacen parte de esto, hay una cúpula muy chiquita que están enchufados al poder que no representan a la gente y quedó demostrado electoralmente. Mucha gente quiere un cambio, los mismos soldados nos ayudaron a tener las actas. Vamos a construir con la gente en la calle para que el presidente electo Edmundo González, y la comunidad internacional para empujar un carro los próximos días", expresó.


Nicolás Maduro
Crédito: AFP/ RCN Radio


Además, denunció el inicio del fraude electoral desde la imposibilidad de votar para millones de venezolanos.

"Fuimos votar 21 millones de venezolanos, de los cuatro 4 millones no se les permitió votar, ahí empezó el fraude. Luego, ese día a las 4 de la mañana se dio la instrucción que se instalaran las mesas con otros testigos, mucha gente no se dejó sacar del centro de votación. A las 4:30 de la tarde, las firmas más exitosas del mundo dijeron que los resultados eran irreversibles y dieron la orden de sacar a los líderes del CNE y no los dejaron entrar. Además, dieron la instrucción que no entregaran actas a los testigos", dijo.



Toledo también señaló irregularidades en la sala de totalización del CNE. "En la sala de totalización del CNE se imprime el boletín número 1, el cual no se imprimió en la sala, es decir, que fueron a otra oficina para imprimir un papel con cualquier disparate y lo leyeron".

Lea en La FM: “Países que no apoyaron resolución de la OEA tienen sus manos untadas de sangre”: Luis Carlos Vélez



Finalmente, criticó la postura del presidente de Colombia ante la situación en Venezuela. "Lamento que Colombia tengan un presidente tan tibio que pretenda decir medias verdades. Aquí se debe decir si está con la democracia, que está en una página web en donde están todas las actas que dicen que Edmundo González ganó, por ende, no se debe ser tibio. Estamos dispuestos a negociar cómo es la transición de Maduro para que salga del poder. Es una vergüenza no tener una posición clara con Venezuela", concluyó Toledo.



Daniel Quintero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, habló del proceso con Daniel Quintero y aclaró si tendrá aspiraciones políticas.
La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”
Ver



Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad