“Es un golpe de Estado”: partidos políticos por consulta popular vía decreto

Ocho colectividades se unieron para pedirle al registrador que verifique el cumplimiento de los requisitos de la consulta.
Senado de la República
Proyecto de ley para convocar una constituyente genera rechazo en el Congreso. Sectores políticos consideran la iniciativa inconveniente y advierten riesgos para el país. Crédito: RCN Radio - David Rincón

Un enorme rechazo ha causado el anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar por decreto la consulta popular sobre los derechos laborales que se hundió en el Senado el pasado 14 de mayo.

Ocho partidos políticos se unieron para expedir un comunicado en el que advierten que esta medida es un “golpe de Estado”, porque está desconociendo la decisión que tomó el Congreso de emitir un concepto desfavorable sobre la iniciativa.

En contexto: Gustavo Petro anunció que esta semana firmará decreto para convocar consulta popular

“Esta decisión, de concretarse, representaría una violación grave, abierta y directa a la Constitución, una ruptura de la separación de poderes y un golpe directo al Estado de Derecho. El Congreso de la República, como pilar de nuestra democracia, ejerció su función constitucional al no aprobar dicha consulta, y esta decisión debe ser respetada”, señalan.

Además, advierten que esta decisión controvierte lo dicho por la Sección Quinta del Consejo de Estado, que al admitir una demanda contra la decisión del Senado dejó claro que el trámite de la consulta sí se culminó en el Congreso y que por lo tanto debería considerarse como un ”acto definitivo”.

De interés: Decreto de la consulta popular será demandado inmediatamente, advierte el Presidente del Congreso

“Hoy los partidos políticos que acompañamos el presente comunicado reiteramos nuestro respaldo y respeto incondicional a las Cortes y demás ramas del poder público para que actúen con independencia - y determinación frente a esta imposición unilateral que excede las funciones y competencias constitucionales del Gobierno. Igualmente, hacemos un llamado a la ciudadanía para rodear a las instituciones y proteger nuestra Constitución”, añaden.

También le solicitan al registrador nacional que verifique el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Constitución y la ley, para la convocatoria de la consulta popular.

“En caso de que se expida un decreto convocando una consulta popular, confiamos en que el señor Registrador Nacional, en ejercicio de su autonomía e independencia funcional, actuará con pleno respeto por el orden constitucional y democrático, valorando cuidadosamente la legalidad y legitimidad de dicho acto antes de disponer la fijación de cualquier calendario electoral. El Registrador Nacional debe verificar el cumplimiento de los requisitos y procedimientos legales establecidos antes de tomar cualquier decisión respecto de la consulta popular”, manifiestan.

Aseguran que el Gobierno del presidente Gustavo Petro le está causando un daño muy grave a las instituciones y Colombia no puede seguir sometida “a una persona que pretende desconocer el Estado de Derecho” y que no respeta la autonomía del Congreso de la República.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.