Es oficial: María Fernanda Rojas es la nueva ministra de Transporte

María Constanza García presentó esta semana su renuncia al cargo.
María Fernanda Rojas, subdirectora de Programas y Proyectos del DPS
Rojas se desempeña hasta la fecha como subdirectora de Programas y Proyectos del DPS. Crédito: X / @maferojas

Este jueves se conoció el decreto con el cual el Ministerio de Transporte oficializa la salida de María Constanza García como titular de esa cartera. En su lugar llegará María Fernanda Rojas, quien hasta ahora se desempeñaba en el Departamento de Prosperidad Social (DPS).

De momento se desconoce a partir de cuándo Rojas se posesionará en ese cargo. Cabe recordar que es la cuarta persona que llega a funciones en esa oficina durante el gobierno del presidente Gustavo Petro.

El documento encarga “a partir de la fecha, del empleo de Ministro de Transporte, Código 0005, del Ministerio de Transporte, a la doctora María Fernanda Rojas (…), quien actualmente desempeña el empleo de Subdirectora General de Programas y Proyectos, Código 0025, Grado 00 del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social - Prosperidad Social, sin desprenderse de las funciones propias de su cargo”.

A través del Decreto 0059 del 23 de enero de 2025 quedó plasmado que el presidente, Gustavo Petro, aceptó la renuncia de García. También dictamina que se hará saber del contenido de este documento a ambas funcionarias.

Le puede interesar: Gobierno evaluará compra de Air-e para evitar su devolución

Sin detallar los motivos de su renuncia, García agradeció al mandatario por “la confianza depositada durante estos dos años y medio, primero como viceministra de Infraestructura y, desde el 8 de julio de 2024, como ministra. Ha sido un honor servir a nuestro país, liderando un sector clave con el mayor presupuesto y enfrentando los desafíos propios de un gobierno comprometido con el cambio social”, dijo en su cuenta de X.

María Fernanda Rojas, en cuya trayectoria se destaca su paso por el IDU durante la alcaldía de Gustavo Petro, haberse desempeñado como concejal y presidenta de esa corporación, enfrentará varios retos. Entre los principales está los compromisos con los camioneros el 6 de septiembre de 2024, lograr la licitación de la primera APP del país entre La Dorada (Caldas) y Chiriguaná (Cesar) y avanzar en obras públicas de alta envergadura nacional.


Oxígeno

Ingrid Betancourt vuelve al Congreso: integrará la lista al Senado de su partido

Oxígeno dará a conocer la totalidad de su lista de aspirantes este jueves.
Ingrid Betancourt



Reforma Tributaria quedó a punto de hundirse: 12 senadores firmaron ponencia de archivo

La próxima semana presentarán oficialmente este documento, que prácticamente sepulta el proyecto antes de arrancar el debate.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

La decisión de Cárdenas se conoció en medio del debate de la coalición de la Fuerza de las Regiones en La FM.

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.