"Es irracional que ataque a las instituciones por sus dificultades personales": Barbosa a Petro

Barbosa señaló que en ningún momento la Fiscalía está realizando labores investigativas en contra del presidente.
Fiscal Barbosa y Petro
Fiscal Barbosa y Petro Crédito: Noticias RCN

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, se pronunció ante las declaraciones del presidente Gustavo Petro desde el departamento de Chocó, en las que mencionó que era un 'sedicioso', por presuntamente investigar a altos funcionarios del Gobierno sin competencia legal.

En una entrevista publicada por la Revista Semana, el fiscal Barbosa fue enfático en señalar que se trata de una amenaza directa del presidente contra el desempeño de su cargo y el aparato judicial del país.

Precisó que Gustavo Petro está desesperado por cuenta de los escándalos en los que lo involucran, entre ellos el proceso de Nicolás Petro sobre la presunta financiación ilegal de su campaña presidencial.

"Es un irrespeto a la rama judicial. Estamos frente a un presidente desesperado por cuenta de sus escándalos y, entonces, nos responsabiliza de las actuaciones de su hijo y del proceso penal que enfrenta por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y de la presunta financiación ilegal de su campaña", dijo.

Lea además: Avión Hércules estará listo en dos días para apagar incendios en Colombia: Gobierno

Barbosa también acusó al presidente de proteger a los narcotraficantes, luego de haber solicitado que se levantara las órdenes de captura de mafiosos.

"Debo decir que el presidente no pudo beneficiar a los narcotraficantes durante mi administración, ya que nos negamos a levantar las órdenes de captura de narcos pedidos en extradición. Tampoco pudo legalizar la cadena productiva del narcotráfico. Al presidente se le salió el país de las manos. La inseguridad está desbordada”, señaló.

De otra parte, Barbosa señaló que en ningún momento la Fiscalía está realizando labores investigativas en contra del presidente.

“Por ejemplo, en ningún momento, la Fiscalía lo investiga a él. Esa labor le corresponde a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. También es importante señalar que la Fiscalía no encarcela a nadie. Son los jueces quienes toman las decisiones frente a la privación de la libertad. Es absolutamente irracional que Petro ataque a las instituciones y al fiscal General por sus dificultades judiciales, institucionales y personales. La Fiscalía solo ha hecho lo que la Constitución y la ley le ordenan”, agregó.

Cabe mencionar que Petro expresó que le importaun comino que me investiguen, lo que pasa es que la Constitución dice que él no tiene la competencia para investigarme”.

”Se lo hace por los lados y se burla de la Constitución y está ejerciendo una sedición”, dijo en medio del último evento de “Gobierno con el Pueblo” en el Litoral Pacífico.

En su declaración el presidente Gustavo Petro dijo que “algunos periodistas han descubierto que en la fiscalía hay roscas en más alto nivel que están protegiendo a la mafia en Colombia y no los investigan. Y ese es el problema”.

Puede leer: Incendio en cerro El Cable está controlado en un 90%: Distrito

En medio de un nuevo evento del ‘Gobierno con el Pueblo’ en Tumaco, el presidente Gustavo Petro reiteró que hay voces que hablan de tumbarlo y defendió nuevamente su terna para Fiscal General que debe seguir estudiando la Corte Suprema.

“Claro que yo sé que se está dirimiendo alrededor de quién es la próxima Fiscal General de la Nación. Está en el corazón de esta lucha, precisamente. Si la Fiscalía investiga a las mafias, o las mafias se toman la Fiscalía, así de simple”, dijo.

Dijo además sobre la terna “eso tiene que decidirlo en la sociedad colombiana. Claro que yo sé las luchas internas, los voceros que salen de vez en vez hablando de tumbar al Presidente. Sé por qué quieren tumbarlo. Este año lo tumbamos, dicen en las redes”.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.