Es injusto que digan que el Esmad es una fuerza asesina: Duque

El mandatario indicó que los diálogos no son espacios para las vanidades presidenciales, ni para candidaturas emergentes.
Presidente Iván Duque
Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, defendió la labor del Escuadrón Móvil Antidisturbios Esmad, cuestionado en las últimas semanas por capítulos como la muerte del joven Dilan Cruz, entre otros.

El mandatario salió en defensa del Esmad durante la cuarta Cumbre de Diálogo para el Cambio Social que se adelanta en Cartagena, en la que fueron varias las peticiones que le hicieron al jefe de Estado.

Lea también: Alerta por cifra de quemados con pólvora, en Bogotá se duplicaron los casos

En primera medida, el líder estudiantil Alex González, solicitó que se respeten las ideas del pueblo y se gobierne en democracia, y le exigió al mandatario que se adelante una mesa de negociación para atender las necesidades más urgentes de los colombianos.

“Que se respete la vida y la protesta social, que no se criminalice y reprima la protesta. Hoy los colombianos creemos que para un gobierno para la paz no es necesario un escuadrón para la muerte, no queremos que se sigan asesinando los sueños y la esperanza de los colombianos”, exigió.

Ante esta petición, el mandatario salió al paso tras manifestar que es injusto que se considere al Esmad como una fuerza asesina, cuando en las jornadas de protesta, más de 300 uniformados han resultados afectados

“Se ha tenido el rigor para buscar que las investigaciones se adelanten con una revisión exhaustiva de todos los protocolos, pero de ahí a llamarlo una fuerza asesina...Creo que a todos nos conviene hacer la reflexión porque no solamente no es justo sino que no es apegado a la realidad”, sostuvo el presidente Duque.

Así mismo, el mandatario indicó que los diálogos no son espacios para las vanidades presidenciales, ni para candidaturas emergentes.

Le puede interesar: Adriana Lucía denunciará a uribista que sugirió que ella buscó “mermelada” de Duque

“Estos no son espacios para las vanidades presidenciales, ni para liderazgos individuales, ni para candidaturas emergentes, posibles, futuras o inmediatas, este tiene que ser un espacio donde todos tengamos la capacidad de hablarnos con sinceridad, y darnos cuenta cómo podemos acercarnos a la posición del otro”, señaló el presidente Duque.

Petición

Por su parte, el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, le pidió al presidente Duque que sea él el encargado de liderar los diálogos y de esta manera se convierta en el agente de cambio del país.

“Presidente Iván Duque: esta no es una comisión paralela ni una encerrona. Colombia vive un momento de cambio de indiscutibles proporciones, un momento de transformación y tenemos el desafío de entender y encausar lo que hemos vivido en las últimas semanas”, sostuvo.

Lea aquí: Casas en zona de invasión fueron consumidas por las llamas en Pereira

Y por último, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, solicitó que los diálogos se deben hacer realmente en las zonas del país más alejadas que es en donde más se necesita de las acción del Estado.

Los diálogos tienen que hacerse en los territorios, ojalá en los más precarios, donde están quienes demandan la participación. Debemos hacerlo en las casas de los territorios olvidados y en lugares humildes y austeros”, indicó.

Cabe mencionar que la cuarta Cumbre de Diálogo para el Cambio Social continuará en la tarde con la lectura de una declaración, por parte de los representantes del Ministerio Público, en la que se dará a conocer las principales conclusiones que dejó el encuentro.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.
Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica



Petro acusa a Dilian Francisca Toro de romper la Convención Americana de DD. HH. tras suspensión de Julián López

Petro avaló que López acuda a instancias internacionales para proteger sus derechos políticos.

Congresista denunció ante la Fiscalía y Procuraduría a alcalde de Santa Marta: están en juego 2.200 millones

Una pelea política entre la Gobernación y la Alcaldía podría afectar a más de 200.000 personas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández