"Es inadmisible": jefe negociador con las disidencias sobre captura de alias Araña

El representante del Gobierno insistió en que el equipo negociador no descalificó las competencias de la Fiscalía.
Armando Novoa
Captura de alias Araña genera tensión en mesa de negociación entre Gobierno y disidencias de las Farc, poniendo en riesgo proceso de paz. Crédito: Colprensa

La captura de alias Araña, ejecutada por la Fiscalía en respuesta a una solicitud de la Interpol, generó tensión en la mesa de negociación entre el Gobierno y las disidencias de las Farc denominadas Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno, calificó el hecho como "inadmisible y muy grave" al considerar que una orden externa afectó los acuerdos alcanzados en el proceso de paz. Novoa reprochó que una decisión judicial interfiriera en los diálogos y pusiera en riesgo la continuidad del proceso.

"Yo sigo creyendo que es inadmisible que en unas condiciones normales seamos asaltados con una orden de una tercera autoridad que deja sin piso lo que acordemos en la mesa", afirmó.

Según el negociador, la captura provocó reacciones inmediatas en el grupo negociador de las disidencias, quienes manifestaron que la "paz total" entró en crisis.

El representante del Gobierno insistió en que el equipo negociador no descalificó las competencias de la Fiscalía, pero sí consideró que la captura de alias Araña generó desconfianza en las garantías de seguridad para los participantes del proceso.

Lea también: Petro conoció detalles del colombo-israelí secuestrado por Hamás: “Esperamos su liberación”

"Si esas reglas de seguridad se interfieren legítima o válidamente por una orden como la que conocimos de Interpol, pues la reflexión que yo me hice de manera inmediata es que estos señores no van a venir nunca más a Bogotá", señaló Novoa.

Asimismo, reconoció la preocupación por posibles alteraciones en las elecciones atípicas programadas en el departamento de Putumayo para el 23 de febrero.

Indicó que, antes de sus declaraciones, dialogó con líderes comunitarios de la región, quienes expresaron su inquietud ante posibles reacciones que pudieran afectar la normalidad del proceso electoral.

El jefe negociador aseguró que el Gobierno no apoyaría ninguna acción que pusiera en riesgo la estabilidad de la zona, pero subrayó que entendía el malestar de la Coordinadora Nacional de las disidencias.

"Eso no nos hace ni cómplices, ni agentes, ni abogados de ellos, simplemente creemos que es apenas natural el malestar y la reacción que ellos tienen", puntualizó.

La captura de alias Araña generó tensiones en la mesa de diálogo, en medio de un proceso que ha enfrentado múltiples desafíos. Hasta el momento, el Gobierno no anunció cambios en la negociación, pero la situación dejó abierta la posibilidad de replantear las condiciones de seguridad para los integrantes de la mesa.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.