Ernesto Macías analiza demandar actuación de la Cámara de Representantes

Insiste en que el Senado debía pronunciarse primero sobre los reparos del presidente Duque a la ley estatutaria.
Ernesto Macías
Ernesto Macías, presidente del Senado. Crédito: Colprensa

El presidente del Congreso, Ernesto Macías, aseguró que el trámite de las objeciones a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz continuará en el Senado, pese a que la Cámara de Representantes se adelantó y las hundió por amplia mayoría.

Macías insiste en que dichas objeciones debieron tramitarse primero en el Senado, que es la cámara de origen de ese proyecto, lo que quiere decir que puede haber un vicio de trámite en la decisión que ya tomaron los representantes sobre el tema.

Lea también: Oposición en Senado presenta informe pidiendo hundir objeciones a la JEP

Ante esta situación, el presidente Macías anunció que analizará la posibilidad de demandar la actuación de esa corporación.

“La Constitución ordena que las objeciones deben tramitarse primero en la Cámara de origen, han dicho que en el pasado ha ocurrido lo contrario, pero nadie lo ha demandado, de manera que examinaremos muy bien el tema. Analizaremos con los abogados si cabe una demanda y si es necesario hacerlo, lo hacemos”, indicó.

Esta misma tesis es defendida por el Centro Democrático. El representante Gabriel Santos advirtió en la plenaria que el trámite de las objeciones en la Cámara puede constituirse en una “arbitrariedad y un desconocimiento de las normas constitucionales vigentes”.

“Nadie está pidiendo que no se dé un debate, estamos pidiendo que el debate se de en concordancia con las normas. El artículo 165 de la Constitución dice que si el proyecto es objetado, debe volver a la cámara dónde tuvo origen”, manifestó.

Le puede interesar: Gobierno reconoce que camino de objeciones a la JEP en Senado "está difícil"

Este jueves, los miembros de la comisión que se conformó en el Senado para estudiar las objeciones a la JEP, en su mayoría duquista, escucharán a la presidenta de la Jurisdicción Especial de Paz, al fiscal general de la Nación y otros altos funcionarios, antes de presentar su ponencia sobre este tema.

La oposición ya radicó un informe en la Presidencia del Congreso pidiendo hundir los reparos que el presidente Iván Duque presentó sobre este proyecto de ley estatutaria.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.