Equipo asesor de 'Jesús Santrich' renunció al Congreso

La Unidad de Trabajo Legislativo desmiente que hayan cobrado sueldos.
Liberan a Santrich
Jesús Santrich, exjefe guerrillero. Crédito: AFP

Benedicto González, coordinador de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de 'Jesús Santrich', desmintió que hayan recibido salarios del mes de julio cuando se posesionó el representante a la Cámara del partido Farc.

Reveló que todo el equipo compuesto por nueve personas presentó su dimisión ante la secretaría administrativa de esa célula.

González dijo que hay desinformación que insinúa derroche de recursos públicos, peculado, corrupción y burocracia con respecto a la Unidad de Trabajo Legislativo asignada legalmente al representante a la Cámara.

Lea también: ¿Apoyará el Gobierno un proyecto que beneficiaría al exministro Arias?

Aseguró que sólo recibieron sueldos que fueron certificados hasta el día 30 de junio.

“La Cámara pone como condición que el representante, dentro de los primeros cinco días de cada mes, debe certificar que el equipo legislativo laboró de manera correcta y es un requisito para el mes de junio. Por lo tanto, Santrich no tuvo la oportunidad ni tiempo de hacer la certificación y, en consecuencia, la parte administrativa jamás hizo efectivo el pago de salarios”, enfatizó el asesor.

Acotó que en relación al cheque de Seuxis Hernández Solarte (nombre real de 'Santrich') por los días que estuvo como congresista, habría que preguntar quién va a cobrarlo.

González, quien ocupó temporalmente la curul de Santrich durante cinco meses, subrayó que ante la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ordenar la captura de Santrich, todo el equipo presentó su carta de renuncia y no recibirá ningún salario que corresponda al presente mes de julio.

Le puede interesar: Proponen consulta popular sobre la reglamentación de Uber

Sobre la suerte y paradero del ex guerrillero, González dijo que la última vez que lo vio y habló con él fue el 28 de junio en el Espacio Territorial de Tierra Grata, en el César.

"Nos despedimos y en ese momento él todavía estaba expresando su decisión de comparecer en la audiencia del día 9 de julio. Hay mucha especulación en medios y gente que opina y lo cierto es que nadie tiene certeza de lo que ha ocurrido y cualquier cosa ha podido ocurrir", indicó.





Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego