En suspenso demanda contra 13 congresistas que votaron la cadena perpetua

Los términos están suspendidos en el Consejo de Estado para ese tipo de trámites
Consejo de Estado
Consejo de Estado. Crédito: RCN Radio

En suspenso está la demanda de pérdida de investidura contra 13 congresistas de la República que participaron y votaron la reforma constitucional que busca implementar la cadena perpetua para violadores de menores de edad.

El Consejo de Estado aún no se pronuncia sobre si acepta o no el estudio de fondo del caso y no lo hará hasta que se levanten los términos que están suspendidos por la pandemia del coronavirus.

Eventualmente esa decisión se conocería después del primero de julio, cuando se levanten los términos en los procesos por orden del Consejo Superior de la Judicatura.

La demanda presentada por el ciudadano Carlos Iván Moreno Machado, afirma que los congresistas habrían violado el régimen de incompatibilidades e inhabilidades. Al parecer había una recusación en su contra que no se resolvió en debida forma.

Lea también: Cuestionan si prisión perpetua servirá para combatir impunidad

La demanda es contra la investidura de los políticos: Fabio Raúl Amin, Esperanza Andrade, Armando Benedetti, María Fernanda Cabal, Carlos Enríquez Maya, Juan Carlos García, José Obdulio Gaviria, Carlos Guevara, Iván Name Vásquez, Miguel Ángel Pinto, Roosvelt Rodríguez, Santiago Valencia González y Paloma Valencia.

El Consejo de Estado aún no se ha pronunciado sobre la aceptación para estudio de fondo de la demanda.

Le puede interesar: Anuncian demandas contra ley de cadena perpetua para violadores de niños

El proyecto de reforma constitucional fue aprobado en la Cámara de Representantes en sexto debate tras una votación de 135 a favor y 22 en contra, mientras que, en plenaria del Senado, se aprobó con 77 votos a favor. Ahora se espera que sea promulgado por el presidente Iván Duque para que entre en vigencia.

Mientras tanto, constitucionalistas anunciaron demandas contra la reforma por supuestos vicios de trámite y de fondo.

El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate dijo que la ley realmente no protege, ni garantiza la justicia a los menores víctimas porque permite a los condenados revisión de las sentencias a los 25 años de impuesta.

El constitucionalista Juan Manuel Charry señaló, a su vez, que la norma va en contravía de los tratados internacionales de derechos humanos y la constitución.

Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández