Anuncian demandas contra ley de cadena perpetua para violadores de niños

Constitucionalistas dicen que vulnera la Constitución y no garantiza la protección de los menores
Francisco Bernate, abogado
El abogado Francisco Bernate señaló las fallas del sistema judicial en Colombia en casos como el de alias Pichi Crédito: Colprensa

Varios constitucionalistas lanzaron fuertes críticas al proyecto de ley aprobado en el Congreso de la República de cadena perpetua para violadores de menores de edad.

El presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, dijo en diálogo con RCN Radio, que la ley realmente no protege, ni garantiza la justicia a los menores víctimas porque permite a los condenados revisión de las sentencias a los 25 años de impuesta.

“Mientras que en la actualidad un agresor contra un menor tiene una pena de prisión efectiva sin ningún beneficio, este denominado proyecto de cadena perpetua establece una revisión a los 25 años por lo que todos los agresores de menores se pueden ver beneficiados”, dijo.

Lea también: A sanción presidencial ley que garantiza atención de niños con cáncer

Por su parte, el constitucionalista Juan Manuel Charry, señaló que la norma va en contra de los tratados internacionales de Derechos Humanos y la Constitución.

Dijo que ese proyecto es inocuo e inconveniente, debido a "los altísimos niveles de impunidad en el país, que son superiores al 90% y la crisis carcelaria que tiene altísimo hacinamiento”.

El experto advirtió también que “las autoridades y el aparato estatal, no tiene la capacidad para garantizar que los infractores sean perseguidos y en caso de imponerse la sanción, las cárceles están llenas. Es inconveniente”.

Más información: "Prisión perpetua no ha nacido y ya dicen que habrá impunidad": Miguel Ángel Pinto

Cabe mencionar que la reforma constitucional fue aprobada en último debate virtual en la plenaria del Senado con 75 votos a favor.

El acto legislativo fue respaldado por las mayorías de la corporación y tan solo le falta ser promulgado en el Diario Oficial para que pueda entrar en vigencia.

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.