Reforma laboral en Congreso: empresarios esperan concertación con Gobierno

Sectores económicos sostienen que la reforma laboral debe fomentar la creación de empleo.
Bruce Mac Master
Bruce Mac Master, presidente de la Andi. Crédito: Colprensa

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, aseguró que espera que en las próximas semanas se lleven a cabo reuniones entre el Gobierno, congresistas y empresarios, con el objetivo de llegar a acuerdos sobre la reforma laboral, recientemente revivida en el Congreso.

Según Mac Master, la discusión en torno a la reforma debe centrarse en una concertación que permita tomar la mejor decisión para Colombia, evitando una confrontación donde haya ganadores y perdedores.

Lea también: Benedetti señala que chat sobre huelga general se sacó de contexto

“Pues esa es una conversación que está en este momento en desarrollo. Nosotros habíamos propuesto al Gobierno que antes de que se diera la Constitución y Comisión Séptima, se diera una concertación alrededor de la reforma laboral y el Gobierno se había negado a hacerlo, quizá con la intención de sacar la conjunta popular”, dijo el líder gremial a RCN Radio.

Mac Master resaltó la importancia de construir consensos en beneficio del país y afirmó que el empresariado sigue comprometido con el diálogo sobre la reforma laboral.

“Yo creo que seguimos con el programa de hacer esa concertación, de sentarnos y conversar y ver qué es lo que se logró en este momento para los trabajadores colombianos y qué logramos en el Congreso de la República. Con el escenario del Congreso de la República, decidir de forma que Colombia pueda tomar la mejor decisión posible respecto de ese tema”, añadió.

El presidente de la Andi subrayó que la discusión sobre la reforma debe enfocarse en la generación de empleo formal, la actividad económica y el bienestar de los trabajadores.

“Esta no es una conversación donde unos ganan y otros pierden. No, es una conversación donde hay que pensar en la mejor decisión para Colombia, incluyendo la posibilidad de que podamos, por ejemplo, construir más empleo formal, podamos generar más empleo y podamos generar, por supuesto, más actividad económica”, afirmó Mac Master.

El dirigente gremial recordó que antes de la decisión del Congreso de revivir la reforma laboral, ya se había propuesto eun diálogo con el Gobierno, iniciativa que no fue acogida en su momento.

Lea también: Querían una consulta para hacer una campaña política irregular y eso fue lo que se desmontó: Cepeda

“Era lo que le habíamos propuesto al ministro Sanguino justo antes de que ellos decidieran que lo querían concertar la reforma. Yo creo que esta decisión que ha tomado el Congreso es de alguna forma la ratificación de que tenemos que dar esa discusión, a todos los estamentos involucrados”, sostuvo.

Algunos de los puntos que han generado preocupación en el empresariado colombiano es el aumento de los recargos nocturnos y dominicales, pasando del 75% al 100%, la jornada nocturna desde las 6 pm y la priorización del contrato a término indefinido.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.