León Fredy Muñoz y el día que lo cogieron con cocaína en Aeropuerto de Antioquia

El embajador de Colombia en Nicaragua fue detenido el pasado 1 de junio del 2018.
León Fredy Muñoz
León Fredy Muñoz Crédito: Colprensa

El pasado 1 de junio de 2018 el exrepresentante León Fredy Muñoz fue detenido en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, Antioquia luego de que las autoridades encontraran más de 160 gramos de cocaína en su equipaje.

El exmiembro del Partido Alianza Verde, llegaba de un vuelo procedente de Bogotá cuando en medio de una prueba selectiva a viajeros de vuelos nacionales, le encontraron camuflado un polvo blanco que dio reactivo para clorhidrato de cocaína.

Así las cosas, Muñoz fue dejado a disposición de la Fiscalía, tres meses después de haber sido elegido para la Cámara de Representantes por Antioquia por 33.606 votos.

Droga que le fue encontrada a León Fredy Muñoz
Droga que le fue encontrada a León Fredy MuñozCrédito: Policía

Participación de León Fredy Muñoz en marcha sandinista

Miembros de la oposición al régimen nicaragüense de Daniel Ortega se mostraron molestos por la participación de León Fredy Muñoz en una marcha a favor de la revolución que tumbó a Anastasio Somoza y con símbolos del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Ante esto, Muñoz publicó un comunicado en su cuenta de Twitter, en el que aclaró que “es mi obligación, como embajador, participar en reuniones y/o actividades importantes para el Gobierno sandinista, ya que debo hacer presencia estratégica para cuidar los intereses nacionales de Colombia en Nicaragua. Esto más allá de las estrategias jurídicas en La Haya o en los organismos multilaterales”.

León Fredy Muñoz, representante de Alianza Verde, fue capturado
León Fredy Muñoz, representante de Alianza Verde, fue capturadoCrédito: Twitter

Ante esto, la defensa del excongresista, Luis Fernando Jaramillo, aseguró que según lo dicho por Muñoz, "la maleta fue cargada con la droga".

Le puede interesar: ‘Debería pedir nacionalidad nicaragüense’: oposición pide renuncia de embajador León Fredy Muñoz

El actual embajador colombiano en Nicaragua, que ahora se encuentra envuelto en una polémica por su participación en una marcha a favor de la revolución que tumbó a Anastasio Somoza y en la cual aparecía con símbolos del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), en su momento, fue llevado a un juez de control de garantías, donde se le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cargos que no aceptó.

"En 2018, cuando me regresé con mi mochila de mano porque tenía poquito equipaje por la rapidez del viaje, pasé los controles de la ciudad de Bogotá, el segundo más seguro de América Latina. En las investigaciones que hicimos para este proceso, pasé todos los controles, el escáner, llegué a la ciudad de Medellín y, cuando salía, me abordan dos agentes de policía y me piden una requisa. No me opuse a ella, les dije que era congresista, me pareció extraño”, dijo Muñoz en su momento para medios nacionales.

No obstante, por su condición de congresista, el expediente fue remitido a la Corte Suprema de Justicia, y la investigación se abrió el 20 de junio de 2019 por el delito de tráfico y porte de estupefacientes.

Le puede interesar: Congresista León Fredy Muñoz, llamado a juicio por llevar cocaína en su equipaje


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.