"Ellos quieren que olvidemos sus crímenes": Ariel Armel critica a senadora Sandra Ramírez

Ariel Armel afirmó que ha notado un presunto seguimiento a sus publicaciones.
Ariel Armel
Armel relató que, tras sus señalamientos, recibió amenazas de ser denunciado por injuria y calumnia Crédito: X @arielarmelv

En una entrevista con La FM de RCN, Ariel Ricardo Armel, administrador de empresas y ganadero, denunció públicamente que la senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes, lo está perfilando tras sus críticas sobre el rol que tuvo como integrante de las FARC y su actual participación en el Congreso. Armel aseguró que recibió una solicitud de rectificación por parte de la senadora luego de haberla señalado en redes sociales como "criminal" y "asesina", y cuestionar el acuerdo de paz firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

“Me envía esta solicitud de rectificación por haberle dicho asesina, criminal y que el acuerdo de paz de Santos es lo peor que le ha pasado a Colombia”, expresó Armel, quien señaló que su comentario inicial ocurrió en septiembre en Twitter.

Lea también: "Secuestros fueron una política fallida": la confesión de un exintegrante de las Farc ante la JEP

Según el ganadero, sus opiniones surgieron como respuesta a publicaciones de Ramírez que, en su criterio, buscaban proyectar una imagen moral y ética de los integrantes del partido Comunes. “Ellos ahora se venden como los adalides de la moral y quieren que Colombia olvide por completo los crímenes que cometieron. Eso no podemos permitir como colombianos porque la historia es clara”, afirmó.

Armel relató que, tras sus señalamientos, recibió amenazas de ser denunciado por injuria y calumnia. “En uno de sus trinos, donde ella habla de moral y ética, yo le recordé que estuvo dentro de las FARC, un grupo criminal. Ella seguramente se molestó y dijo que me iba a denunciar. Ahora estamos en la solicitud de rectificación”, explicó.

De interés: Expresidente Santos pide celeridad en implementación del Acuerdo y sanciones a exFarc

A pesar de la solicitud, Armel manifestó que no tiene intención de retractarse. “Yo no me voy a rectificar. Si ella está en el Congreso con una curul del partido Comunes, es porque aceptó que cometió esos crímenes. Además, creo que esas curules no deberían existir”, aseguró, reiterando su oposición al acuerdo de paz firmado en 2016.

El denunciante también afirmó que ha notado un presunto seguimiento a sus publicaciones. “Ya me envió la solicitud a mi correo privado, y nunca he entendido de dónde lo sacó, porque es información personal. Son cosas que generan un sinsabor y hacen evidente que están pendientes de lo que uno hace o publica”, denunció.

Armel concluyó destacando la importancia de que los colombianos recuerden los crímenes cometidos por las FARC y cuestionó los esfuerzos por “reparar a la sociedad”. “Si quieren supuestamente la paz, deberían aceptar sus crímenes y ver de qué forma resarcir a la sociedad. Pero nosotros, como ciudadanos, no podemos doblegarnos y dejar de recordar lo que hicieron”, puntualizó.





Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo