Elecciones presidenciales: llegó el Día D para Colombia

Con una campaña polarizada, hay 36,2 millones de ciudadanos habilitados para votar en estos comicios.
Candidatos presidenciales Iván Duque, Humberto de la Calle, Germán Vargas Lleras, Gustavo Petro y Sergio Fajardo / Colprensa
Los candidatos presidenciales Iván Duque, Humberto de la Calle, Germán Vargas Lleras, Gustavo Petro y Sergio Fajardo... ¿quién ganará? Crédito: Colprensa

Los candidatos a las elecciones presidenciales en Colombia apuraron las últimas horas para atraer el voto en una campaña altamente polarizada que llevó al jefe de la Misión de Veeduría Electoral de la OEA, Kevin Casas, a recomendarles "bajar los decibeles" de sus discursos.

No en vano, se espera que en estas elecciones el habitual abstencionismo se reduzca en unos comicios en los que están llamados a las urnas más de 36,2 millones de ciudadanos. Para ello, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha habilitado 96.724 mesas distribuidas en 11.233 puestos de votación en todo el territorio nacional.

El registrador Juan Carlos Galindo dio un parte de tranquilidad al asegurar que los comicios cuentan con "plenas garantías" tanto en los documentos electorales como en el software para la difusión de los resultados.

En ese sentido, el jefe de la misión de la OEA pidió a los candidatos evitar que la política sea un nuevo vehículo para continuar el conflicto.

"Es pertinente hacer una llamado a las fuerzas políticas a que bajen un poquito los decibeles y que no permitan que suceda algo que sería muy desafortunado que es que este país, que está dejando atrás un conflicto armado, convierta la política en una continuación de la guerra por otros medios", manifestó Casas.

Y es que la corrupción, la desaceleración económica, la salud y el repunte del narcotráfico –que castiga las fronteras con Venezuela y Ecuador–, inquietan a los colombianos.

También vale la pena recordar que terminado el conflicto de medio siglo con las Farc, esta será la primera ocasión en que esa guerrilla desmovilizada acudirá a las urnas en los comicios presidenciales.

Lo cierto de momento es que ninguna encuesta anticipa una definición en primera vuelta y si no fallan en sus cifras, habrá que esperar hasta el 17 de junio para conocer al futuro presidente de 49 millones de ciudadanos en la segunda vuelta.


Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.