Elecciones en Colombia ¿Gobierno tiene previsto pactar un cese al fuego con grupos armados?

La Registraduría hizo un llamado a los negociadores de paz para que este tema sea tenido en cuenta en la mesa de conversaciones.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

El próximo 29 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales y el Gobierno y las autoridades han venido recibiendo denuncias sobre posibles irregularidades e injerencia de grupos armados para los comicios.

A raíz de esta situación, la Registraduría ha venido haciendo un llamado a los negociadores de paz para que en las mesas de conversación con grupos como el ELN, las disidencias, el Clan del Golfo, entre otros, se tenga presente el tema electoral para lograr extender el cese al fuego.

Lea también: México acogerá el próximo ciclo de negociaciones con el ELN

Así lo dijo recientemente el registrador delegado para asuntos electorales, Nicolás Farfán, quien espera que este constante llamado sea tenido en cuenta por parte del Gobierno.

“Las negociaciones o diálogos son una oportunidad y sería bueno saber si en esas mesas de diálogo, el alto comisionado o los negociadores han dicho algo sobre el proceso electoral y si esos cese al fuego que están pactados contribuyan a la garantía de los derechos”, señaló.

Al respecto, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, respondió diciendo que el proceso electoral siempre ha estado presente en las negociaciones que se están adelantando con estos grupos.

Aunque no precisó en qué términos se ha tocado este tema, sí dio a entender que posiblemente podría extenderse el cese al fuego para blindar el proceso electoral.

“El Gobierno, en el marco de sus conversaciones, ha planteado como un elemento central el proceso de las elecciones (…) De ello responderá el Alto Comisionado, pero es evidente que esa circunstancia la tiene prevista”, indicó.

Se espera que en los próximos días el Gobierno, en cabeza del alto comisionado de paz, Danilo Rueda, entregue información oficial sobre la posibilidad de que haya una tregua con el ELN y con otros grupos ilegales que garanticen el normal y libre desarrollo de las elecciones regionales que se llevarán a cabo a finales del mes de octubre.

Lea también: Diálogos de paz con el ELN: Se instaló mecanismo de monitoreo y verificación de cese al fuego

El Gobierno dijo que han recibido denuncias no sólo de presiones armadas en algunos territorios, sino también de contratos y dinero por parte de algunos alcaldes que quieren garantizar la elección de los candidatos de su propia corriente política.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad