Elecciones 2023: ¿cómo votar con la cédula digital?

El próximo domingo 29 de octubre se llevarán a cabo las elecciones regionales en Colombia.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

El próximo domingo 29 de octubre de 2023, se llevarán a cabo las elecciones regionales en Colombia, donde se elegirán los futuros gobernadores, alcaldes, concejales y ediles. Con este motivo, los candidatos están dedicando sus energías a la promoción de sus candidaturas a través de las redes sociales, actividades en las calles y empleando diversas estrategias para ganar el respaldo de una amplia franja de la población y, finalmente, asegurar su voto.

Lea también: Ley seca en Bogotá: ¿se puede pedir licor a domicilio?

A pocos días de llevarse a cabo las elecciones, miles de personas tiene varias dudas respecto a si son jurados de votación o los requisitos que existen para votar este domingo 29 de octubre.

Una de las preguntas más comunes es sobre el documento que se debe presentar para cumplir con el voto.

¿Cómo votar con la Cédula digital?

La Registraduría Nacional del Estado Civil ha enfatizado que para acudir a su respectivo centro de votación, los ciudadanos deben llevar consigo la cédula de identidad en su formato digital o en su versión física, ya que ningún otro documento será aceptado para llevar a cabo este proceso.

De acuerdo con la entidad, sus funcionarios electorales solo admitirán la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digital como los únicos medios válidos para la identificación necesaria a la hora de ejercer el voto.

De interés: ¿Todos los alcaldes de Colombia ganan lo mismo? ¿Cuánto ganan?

Las personas que vayan a votar con la cédula digital deben dirigirse primero al puesto de votación y mostrar el documento al jurado de votación.

"Para votar, los colombianos deben presentar únicamente la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o la cédula digital en cualquiera de sus dos versiones: física o en su dispositivo móvil", indicó la Registraduría.

Luego que el jurado verifique la información mediante la autenticación facial, se continuará con el proceso de entregar el tarjetón electoral para que vote.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.