Elecciones 2023: 144 firmantes de paz son candidatos

144 firmantes de paz se inscribieron como candidatos a Alcaldías, Concejos Municipales, Asambleas Departamentales y Juntas Administradoras Locales.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

En el marco de las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, 144 firmantes de paz se inscribieron en la Registraduría como candidatos a Alcaldías, Concejos Municipales, Asambleas Departamentales y Juntas Administradoras Locales (JAL).

Le puede interesar: Gobierno analiza pago de recompensas a quienes denuncien compra de votos

Alejandra Miller, directora general de la Agencia para la Reincooporación y Normalización, indicó que la participación política ‘‘es un factor de arraigo del proceso de reincorporación y de no repetición’’, beneficia a la comunidad porque ‘‘ensancha la democracia’’ para tener la multiplicidad de voces que necesita, además de que contribuye a que los reincorporados no vuelvan a tomar las armas.

Afirmaciones que tienen relación con lo que piensa Pastor Alape, el exjefe de las extintas Farc que ahora es candidato a la Alcaldía de Puerto Berrío, su lugar de origen, que considera que la reincorporación política es ‘‘la médula central del Acuerdo de Paz’’ y parte del cumplimiento de los compromisos tomados al dejar las armas.

Alape, aunque afirma que cuando estaba en las filas guerrilleras no había pensado en hacer política, y tampoco cuando fueron asignadas las curules de paz, pero ahora se atrevió a lanzarse por su interés de llegar a un cargo público por ‘‘acompañar la gente en el pueblo’’ y luchar por las ‘‘transformaciones que requiere el municipio’’.

Por su parte, Luis Albeiro Soñeth, candidato a la Alcaldía de Anorí, expresó que él sí pensó en participar en política desde que pertenecía a las antiguas Farc, pues allí estudiaban ‘‘permanentemente’’, y ahora desde una visión como campesino, quiere trabajar por el campo y la paz.

Le puede interesar: [Video] Galán denuncia que están suplantado su voz con IA: "Siguen corriendo la línea ética"

Otro de los firmantes que se lanzó para estas elecciones regionales es Manuel González, candidato a la Asamblea Departamental de Antioquia, quien contó que el proceso no ha sido fácil porque no tienen las mismas garantías que los otros partidos, que llevan muchos años en la dinámica política, así como su condición de exFarc no les permite ir a todos los lugares a hacer campaña. No obstante, afirma que irán avanzando a ‘‘pasitos’’.

Desde la Agencia para la Reincorporación y la Normalización hacen un llamado a no estigmatizar a los firmantes de paz que son candidatos y candidatas para estos cargos públicos, participación que consideran como un avance en la consolidación de una democracia inclusiva.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.