Elecciones 2018: Candidato presidencial que pierda tendrá curul en el Senado

La fórmula vicepresidencial llegará a la Cámara de Representantes.
COLP_092599.jpg
Elecciones en Colombia - Colprensa

Las elecciones de 2018 representan una serie de cambios en la cultura política de Colombia. A la llegada de las Farc con diez curules -cinco en Senado y cinco en la Cámara- se suman la puesta en marcha de garantías de prolongación de sus ideas para los candidatos presidenciales.

La reforma de Equilibrio de Poderes que aprobó la eliminación de la reelección presidencial también incluyó una cadena de artículos que implican una revolución para las prácticas electorales de Colombia.

Al respecto, la norma estableció que el perdedor en las elecciones presidenciales tendrá una curul en el Senado de la República. Y su fórmula vicepresidencial también tendrá una curul en la Cámara de Representantes.

El senador Eduardo Enríquez Maya, promotor del artículo en la discusión de Equilibrio de Poderes, argumentó que la norma es una forma de garantizar los derechos a la oposición.

Estos dos personajes harán ejercicio del derecho a la oposición pero con voz y voto como congresistas”, señaló.

Un ejemplo de la aplicación de la reforma son las elecciones de 2014. Aunque a Óscar Iván Zuluaga lo acompañaron en segunda vuelta siete millones de colombianos, al margen de la representación del Centro Democrático en el Congreso, no hay una vocería oficial de las ideas del mismo Zuluaga.

Con estas dos curules así quedará conformado el Congreso:

  • En el Senado habrá 108 curules -Las 102 curules actuales -Las cinco de las Farc -La curul del perdedor presidencial
  • En la Cámara habrá 172 curules -Las 166 curules actuales -Las cinco de las Farc -La curul de la fórmula vicepresidencial del perdedor presidencial

Estas nuevas curules lógicamente representan una serie de gastos para el Estado colombiano. Los nuevos congresistas tendrán las mismas garantías de los actuales legisladores. Un salario de $29.8 millones más todo su grupo de trabajo (Unidad de Trabajo Legislativo) son parte de esos gastos.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.