Elección de Vladimir Fernández como magistrado: Petro cuestionó versión de Sandra Ortiz

Petro cuestionó la lógica de un supuesto pago de sobornos cuando toda la terna presentada al Senado había sido conformada por su Gobierno.
Gustavo Petro
Gustavo Petro liderará un nuevo consejo de ministros televisado Crédito: AFP

El presidente Gustavo Petro se refirió este lunes a las presuntas maniobras que involucrarían a la exconsejera presidencial Sandra Ortiz en la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional.

Petro manifestó inquietudes sobre las versiones que apuntan a una posible compra de votos de congresistas para favorecer al candidato ternado por su Gobierno.

Más hechos: Petro advirtió que convocará consulta popular por decreto si el Congreso no la discute

“La señora Sandra, que trabajaba aquí, le entregó tres mil millones de pesos al señor senador Iván Name. No sé exactamente qué dijo la señora, porque expresa que una parte iba para comprar senadores para elegir como magistrado a Vladimir Fernández. No puedo decir sí o no, pero sí me causa una inquietud”, señaló.

Petro cuestionó la lógica de un supuesto pago de sobornos cuando toda la terna presentada al Senado había sido conformada por su Gobierno.

“¿Por qué necesitaba Vladimir Fernández comprar senadores si la terna era toda presentada por el presidente de la República?”, preguntó el jefe de Estado.

El mandatario explicó que, como en ocasiones anteriores, la conformación de la terna fue una atribución legítima de su cargo.

Otras noticias: Arranca puja interna en el uribismo por las listas al Congreso: ¿Serán abiertas o cerradas?

He hecho como con la Fiscalía y otras ternas. Toda es hecha por mí porque es un derecho”, indicó. Además, recordó que en la terna para la Corte Constitucional también figuraban dos perfiles vinculados a su administración: Gerardo Vega, quien se desempeñó como director de la Agencia Nacional de Tierras, y otro aspirante de origen conservador.

Petro defendió el proceso de designación, resaltando que históricamente la composición de las altas cortes estuvo dominada por sectores liberales y conservadores.

Nunca había habido un magistrado de izquierda, fuera de Alejandro Martínez, que fue uno de los mejores magistrados de la Corte Constitucional en épocas muy gloriosas”, expresó. También mencionó a Carlos Gaviria, a quien describió como un liberal progresista, aunque no estrictamente de izquierda.

Finalmente, el presidente reiteró que su intención al presentar la terna fue garantizar la representación de sectores tradicionalmente excluidos de la justicia.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.