Proyecto busca que Procurador, Fiscal y Contralor se elijan por meritocracia

Le quitarían las facultades nominadoras y electorales al Congreso, al Presidente y a las altas cortes.
Sesión Senado
Sesión Senado Crédito: Archivo RCN Radio

La Comisión Primera del Senado comenzó el estudio de una reforma constitucional encaminada a modificar la manera como se eligen varios altos funcionarios del Estado, como lo son el Contralor General de la República, el Procurador General, el Fiscal General de la Nación y el Defensor del Pueblo.

La iniciativa tiene como propósito introducir el componente meritocrático en el proceso de selección de estos cargos, para que los mismos sean ocupados por personas que se sometan a un concurso público.

Lea también: Juez le ordena la Fiscalía investigar a Emilio Tapia por violar la casa por cárcel

La idea es quitarle las facultades nominadoras o electorales que tienen algunas instituciones como el presidente de la República, el Congreso y las mismas altas cortes.

El senador Eduardo Pacheco, promotor de esta iniciativa, explicó que “en los últimos años se ha cuestionado mucho la forma de elegir al fiscal general de la Nación, al procurador general, al contralor general de la República, al defensor del pueblo y consideramos que el proyecto a lo que apunta de manera sucinta, es que logremos nosotros cambiar la forma de seleccionar a estos funcionarios que forman parte de los entes de control y otros que tienen que ver con la investigación y la defensa de los derechos humanos”.

Mire además: Detienen a cinco extraditables requeridos por la justicia de EE.UU. por narcotráfico

Adicionalmente, este proyecto de acto legislativo buscará que también se modifique la manera como se eligen los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Consejo Superior de la Judicatura, entre otras corporaciones.

“La finalidad es tener un mejor equilibrio de poderes, toda vez que no intervendría ni el Congreso de la República, como tampoco el presidente de la República y quienes forman parte de las altas corporaciones en la selección de aquellos que van a administrar justicia”, añadió Pacheco.

Le puede interesar: CNE tiene diez días para otorgarle la personería jurídica a la 'Colombia Humana'

Según el congresista, en el Senado de la República están interesados en sacar adelante una reforma que garantice transparencia en el proceso de elección de estos altos funcionarios del Estado.

“Creo que estamos muy interesados en sacar adelante este proyecto y esperamos que tengan un apoyo por parte de la Comisión y que logremos una forma distinta de selección por meritocracia en cada una de las instancias planteadas”, añadió.

Esta propuesta de acto legislativo podría no contar con el respaldo de las altas cortes, que han advertido que el actual sistema de elección es el que más garantiza la independencia de la Rama Judicial.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.