Detienen a cinco extraditables requeridos por la justicia de EE.UU. por narcotráfico

Estas personas son acusadas de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
Capturados cinco extraditables
Crédito: Policía Nacional

Luego de un trabajo investigativo de la Policía Antinarcóticos en el departamento de Nariño, fueron capturados los sujetos Jhonis Enrique Boya Meza alias ‘Maturana’, Belcy Gómez Murcia Alias ‘James’, Carlos Ernesto Angucho alias ‘Corleone’, Clemente Riascos Coral alias ‘Pastuso’ y Alejandro Alberto Estupiñán alias ‘Porcelana’, todos ellos solicitados por la Corte Federal del Distrito Oriental de Nueva York, en Estados Unidos por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

Lea Más: MinTrabajo certificará competencias laborales de migrantes

Según el general Ricardo Augusto Alarcón Campos director de Antinarcóticos, alias ‘Maturana’ "no sólo traficaba grandes cargamentos de alcaloide, sino que tenía vínculos con las Guerrillas Unidas del Pacífico, estos narcotraficantes determinadores utilizaban vehículos de transporte público, acondicionados con cavidades irregulares tipo caletas, para no ser detectados por las autoridades en puestos de control".

“El recorrido empezaba desde los laboratorios clandestinos ubicados en los departamentos del Cauca y Nariño, luego tomaban la vía principal que los conduciría hacia el país del Ecuador, donde utilizaban los puertos marítimos clandestinos para sacar los cargamentos de cocaína en lanchas tipo mini-submarinos hacia Centroamérica y Norteamérica”, indicó el alto oficial.

Mire también: A edil le roban su rolex durante atraco en pleno sector turístico de Cartagena

Una vez que recibían el pago de dichos cargamentos, utilizaban empresas fachada como criaderos de ganado, inmobiliarias y estaciones de servicio de venta de gasolina, con el propósito de facilitar el lavado de los activos producto del tráfico transnacional de drogas ilícitas.

Cabe destacar que en lo corrido de este año, la Dirección de Antinarcóticos ha logrado la desarticulación de 57 organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas ilícitas.

Lea más: Gobernador del Meta, atacado en recorrido por La Macarena

La Policía Nacional invitó a la ciudadanía a continuar denunciando a través de la Línea Antidrogas 167, los casos relacionados con el tráfico de estupefacientes, cultivos ilícitos, lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.