El regaño de Uribe a sus parlamentarios por trámite de la reforma tributaria

El expresidente y ahora senador, Álvaro Uribe Vélez, le hizo una singular petición los congresistas que componen su colectividad.
Uribe y Twitter
Crédito: Colprensa

El expresidente y ahora congresista, Álvaro Uribe Vélez, le hizo una singular petición tanto a representantes como a los senadores que componen su colectividad: el Centro Democrático.

Les “rogó” llegar temprano y permanecer durante toda la sesión que se llevó a cabo esta mañana en la Cámara de representantes y que fue suspendida por falta de quórum, como en la sesión citada para esta tarde en el Senado de la República.

La publicación del senador ha generado posiciones divididas tanto de quienes lo defienden como de quienes le reprochan que le pida a los parlamentario hacer su trabajo.

Uribe defiende fervientemente la reforma tributaria a la que le quedan solo tres sesiones para ser aprobada en Senado y dos en Cámara, de lo contrario no podrá ser aplicada para el próximo año, teniendo en cuenta que el presidente Iván Duque convocó a sesiones extras hasta el próximo 20 de diciembre.

El senador Uribe dijo que sin la reforma una empresa colombiana no puede competir porque debe pagar en impuestos alrededor del 70% de su renta.

Cabe recordar, que este martes la plenaria de la Cámara de Representantes ya discutió y aprobó 136 de los 152 artículos del proyecto de ley.

Entre los artículos que fueron aprobados se encuentra la devolución del IVA para el 20% de la población de bajos ingresos, que recibirá cada dos meses alrededor de 140.000 pesos.

Este mecanismo empezaría a regir a partir del año 2020. También se dio luz verde a la implementación de los tres días sin IVA, en los que las personas podrán comprar vestuario, electrodomésticos, productos de tecnología, entre otros, pero el pago podrá hacerse únicamente por medios electrónicos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.