Breadcrumb node

El proyecto de la Asamblea Constituyente llega a la Cámara de Representantes sin apoyo

La futura propuesta no cuenta con los votos ni con los tiempos necesarios, y los sectores más afines al Gobierno guardan silencio.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 23, 2025 - 14:31
Salón Elíptico del Congreso, lugar de la plenaria de la Cámara de Representantes
Reacciones en la Cámara de Representantes contra el borrador del proyecto de Asamblea Constituyente impulsado por Gustavo Petro y Eduardo Montealegre. Sectores afines guardan silencio mientras otros rechazan la propuesta. Representante califica el proyecto como humo.
Marlon Barros - Sistema Integrado

Varias voces en la Cámara de Representantes se han multiplicado en contra del borrador del proyecto de ley que convocaría a una Asamblea Constituyente, que el presidente Gustavo Petro y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, impulsan.

El Gobierno presentó su iniciativa este jueves 23 de octubre, aunque no la ha radicado formalmente en el Congreso. Las reacciones no se han hecho esperar, lo que permite medir el clima con el que el Legislativo se enfrentaría al Ejecutivo.

Los sectores afines a la administración de Gustavo Petro, como el Pacto Histórico, guardan silencio. El Partido de la U, al que pertenece el presidente de la Cámara, Julián López, ya dijo que rechaza la potencial propuesta.

Puede leer: Este es el borrador del proyecto con el que el Gobierno busca convocar e iniciar el trámite de una Asamblea Constituyente

Para varios miembros de la Cámara, el borrador nació sin ningún impulso. EN diálogo con La Fm, la representante Catherine Juvinao, calificó el proyecto como "humo, humo y más humo" y aseguró que se trata de una jugada electoral.

"Me parece lamentable que el presidente esté dispuesto a construir un discurso contra las instituciones para buscar votos", expresó la congresista de la Alianza Verde, al tiempo que sostuvo que el borrador "no tiene ningún futuro en el Congreso", dijo.

El representante Daniel Carvalho, segundo vicepresidente de la Cámara, apuntó que el Gobierno "sabe perfectamente que ni los votos ni el tiempo les darían" para aprobar el proyecto, y que la intención es "distraer a la opinión".

Carvalho planteó en La FM que el Ejecutivo ha mostrado "un pésimo manejo administrativo" y ha sido "incapaz" de cumplir sus promesas, así que intenta "movilizar a la gente a partir de cosas que apelan a las emociones más que a la razón y a la necesidad"

Más información: "Borrador que hace el ministro de Justicia será corregido por organizaciones sociales": Petro sobre la Constituyente

Andrés Forero, representante por el Centro Democrático, invitó a todos los partidos políticos, "por encima de las diferencias ideológicas", a conformar "un frente común para defender las instituciones, la democracia y la Constitución del 91".

La representante Jennifer Pedraza, de Dignidad y Compromiso, subrayó que en tres años de gobierno Gustavo Petro y su gabinete "no han sabido decir qué es lo que no les gusta de la Constitución". "En Colombia lo que falta es aplicarla", concluyó.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre lanzó el borrador del proyecto un día antes de la convocatoria del presidente Petro a la Plaza de Bolívar por el "poder constituyente". El precandidato presidencial Iván Cepeda se unió a la invitación.

Fuente:
Sistema Integrado de Información