El pastor Saade, jefe de gabinete, se juega hoy el futuro de los pasaportes en Colombia

Alfredo Saade busca la operación de los pasaportes con la Imprenta Nacional, pese a las advertencias de la Cancillería.

Los Secretos de D'arcy Quinn revelaron que el nuevo jefe de gabinete, el pastor Aflredo Saade, se juega el futuro de los pasaportes en Colombia.

El pastor Alfredo Saade ha decidido jugársela toda: quiere poner en marcha, de inmediato, la operación de pasaportes con la Imprenta Nacional y el gobierno de Portugal. La meta es clara: entregarle al presidente una solución cerrada, lista y firmada, pero lo que en Palacio se presenta como una apuesta de liderazgo, en la Cancillería se percibe como una jugada riesgosa y sin red de seguridad.

Desde el 29 de enero, los equipos técnicos y jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores han trabajado para asegurar una transición ordenada y segura. Con documentos en mano, han advertido que el memorando heredado del excanciller Luis Gilberto Murillo presenta serias falencias: ausencia de trámite aduanero, falta de vigencias futuras, acuerdos en euros sin respaldo presupuestal y demoras atribuibles al gobierno portugués.

Por ello, la Cancillería propuso declarar una urgencia manifiesta con el proveedor actual, para garantizar la entrega de pasaportes en los tiempos, precios y calidades técnicas actualmente vigentes, como paso previo a un convenio maduro con la Imprenta Nacional. Esa alternativa cuenta con forma, criterios y soporte técnico.

Pero Saade, que debuta con ímpetu, ha optado por otro camino. Este martes, a las 10 a. m., espera contar con las condiciones necesarias para cerrar un acuerdo definitivo. Si lo logra, será su victoria. Si no, también será su responsabilidad, pues la decisión será asumida desde la Presidencia.

En juego no está solo un contrato: está el derecho de millones de colombianos a tener pasaportes en 48 horas y con calidad reconocida por Europa y Estados Unidos. La Cancillería ya habló. Si el camino es otro, que lo ejecuten —y respondan— desde Palacio.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.