La 'sorpresa' que se metió en el proyecto que busca reducir el salario de congresistas

La representante Catherine Juvinao alertó que si se aprueba este artículo, la iniciativa quedaría viciada.
Plenaria de la Cámara de Representantes.
Plenaria de la Cámara de Representantes. Crédito: Aldair Rodríguez, RCN Radio.

El Senado de la República aprobó en su segundo debate el proyecto de ley que pretende reducir, a partir del 2026, el salario de los congresistas, eliminando entre otros, la prima especial de servicios que supera los 14 millones de pesos.

Sin embargo, la incitativa no sería del todo color de rosa pues varios han denunciado que se trepó un ‘mico’ que abriría la puerta para que los congresistas puedan dedicarse a otras actividades económicas, en paralelo con su función legislativa.

En contexto: Aprueban reducción del salario de congresistas a partir de 2026

“Hasta que al fin se le dio un caramelo que el congreso quería como transacción para bajarse el salario y era que se les permitiera siendo congresistas dedicarse a otras actividades económicas. Esto lo había prohibido el constituyente en nuestra Constitución de 1991”, dijo la representante Catherine Juvinao.

De esta manera, según la congresista de la Alianza Verde, el proceso quedaría viciado y sería casi inminente que la Corte Constitucional lo tumbe, pues el régimen de inhabilidades e incompatibilidades no se puede cambiar por medio de una ley ordinaria como esta.

“Hacen cosas que no es de un legislador, cómo se les ocurre meter un artículo en una ley ordinaria que es una reforma a la Constitución. Lo están viciando para que la corte tumbe el proyecto y luego todos se laven las manos, no hay derecho a aprovecharse de un anhelo de la ciudadanía para meter semejante orangután, descarado”, puntualizó.

Lea también: Presidente responde a las EPS: "Sistema de salud está financiado hasta el final de año"

También cuestionó que, “si ya varios congresistas se dedican a traficar influencias, ahora legalmente influyendo e intercambiando favores para dedicarse a esas otras actividades económicas, el nivel de conflicto de interés, el nivel de tráfico de influencias y el nivel de corrupción que se puede generar no está vista y lamento decirles que esto puede resultar mucho peor que la enfermedad”.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.