Gustavo Petro, tras caso Santrich: "le solicito a los militantes de las farc no imitar el uribato"

El senador de la Colombia Humana se refirió a la desaparición de Jesús Santrich, integrante del partido Farc.
Gustavo Petro, congresista
Gustavo Petro, congresista Crédito: Foto de Colprensa

El senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, se pronunció luego de que la Unidad Nacional de Protección informara que Jesús Santrich desapareció.

"Le solicito a los militantes de las farc no imitar el uribato. Si la justicia llama, atenderla, respetarla, no eludirla si en realidad se quiere la paz", señaló el senador Petro. "Que el discurso del odio sea monopolio de una minoría que quedara anacrónica y olvidada en la historia", agregó el congresista.

Lea también: Martha Lucía Ramírez pide que la JEP y a la Corte Suprema conminen a Santrich a cumplir con la justicia

Su pronunciamiento tuvo lugar luego de que el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Pablo Elías González, informara que "Santrich abandonó en las últimas horas su esquema de protección, conformado mayoritariamente por personas de confianza del partido Farc, conforme a los acuerdos de La Habana, y en este momento su paradero es desconocido por parte de los encargados de otorgarle seguridad".

El funcionario detalló que Santrich estaba el sábado en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Tierra Grata, situado en el departamento del Cesar, en el norte del país, en donde desmovilizados de las Farc terminan de hacer su proceso para ingresar nuevamente a la vida en sociedad. "Según el reporte de los integrantes de la UNP encargados de su seguridad, su protegido no se encuentra en dicho ETCR", puntualizó González.

Igualmente dijo que las autoridades investigan la autenticidad de una nota manuscrita encontrada en el lugar en la que Santrich manifestaba que pernoctaría con un hijo menor en la ciudad de Valledupar. El ETCR de Tierra Grata está en el corregimiento de San José de Oriente, situado en el municipio de La Paz, a menos de una hora de viaje por carretera de Valledupar, capital del Cesar.

Vea aquí: El mensaje que dejó Jesús Santrich

A propósito del exguerrillero, la Corte Suprema de Justicia lo citó para el próximo 9 de julio a declarar dentro del proceso que se le sigue por el supuesto delito de narcotráfico que supuestamente cometió después de la firma del acuerdo de paz, de noviembre de 2016.

Santrich deberá acudir a la diligencia judicial en compañía de un abogado para explicar ante los magistrados de la Sala de Instrucción que llevan una investigación en su contra para establecer si participó o no en la conspiración para enviar cerca de 10 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos entre junio de 2017 y abril de 2018.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.