Breadcrumb node

El Gobierno retiró la hoja de vida de Juliana Guerrero de su candidatura al Viceministerio de las Juventudes

La delegada del presidente Gustavo Petro en la Universidad Popular del Cesar no tendrá por ahora el cargo en el Ministerio de la Igualdad.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 26, 2025 - 01:29
Imagen publicada en redes sociales del ministro del Interior, Armando Benedetti, de espalda mientras en el fondo se ve a Juliana Guerrero.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, de espalda mientras en el fondo se ve a Juliana Guerrero, en una publicación de mayo de 2025.
@jguerrero112 en Instagram

Horas después de que la Fundación Universitaria San José anunciara que anulará el título de Contaduría de Juliana Guerrero Jiménez, la hoja de vida de la cesarense de veintitrés años desapareció del portal de aspirantes de la Presidencia de la República.

La publicación del currículo en la página web de candidaturas es el último paso antes de un nombramiento en altos cargos estatales, como ministerios, viceministerios o agencias gubernamentales. El nombre de Guerrero rondó allí durante todo septiembre.

Guerrero se perfilaba como viceministra de Juventudes del Ministerio de la Igualdad, encabezado por Juan Carlos Florián, quien con el aval del presidente Gustavo Petro se libró de una suspensión provisional que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó.

Su postulación resultaba al menos llamativa desde la primera vez que apareció en la plataforma digital el 14 de agosto, pues no contaba en ese momento con un título profesional. Dos semanas después la Presidencia volvió a cargar su documentación.

Puede leer: Juliana Guerrero niega que le vayan a quitar su título universitario: “Debo cumplir el requisito de las Saber Pro”

Incluso sin un diploma, y con apenas veintitrés años desde su nacimiento en abril de 2002, Juliana ya había sido secretaria ejecutiva en el Ministerio del Interior y en la Secretaría de Transparencia, y acreditaba una experiencia de seis años en cargos públicos.

A la más protegida de las hermanas Guerrero le apareció un título en Contaduría que a partir de entonces ha sido objeto de pronunciamientos políticos, investigaciones administrativas y una decisión por parte de la universidad que la otorgó, la San José.

La Fundación investigó internamente y comprobó que Guerrero no cumplió los requisitos legales para egresar, principalmente el del examen estatal Saber Pro, que la delegada del Gobierno en la Universidad Popular del Cesar presentará apenas en noviembre.

"En teoría, no me van a quitar el título", respondió, por su parte, la viceministra que no fue. "Debo cumplir el requisito que falta, que son las Saber Pro, y así saldar esa obligación", añadió, y sostuvo que luego de la prueba podrá "usar el título sin problema".

Captura de pantalla con un listado de seis aspirantes para distintos cargos en el Ministerio de la Igualdad.
Listado de seis aspirantes para distintos cargos en el Ministerio de la Igualdad la noche del 25 de septiembre.
Captura de pantalla.

La San José responsabilizó de las irregularidades Luis Carlos Gutiérrez, su exsecretario general, a quien destituyó en medio de su proceso interno y denunció ante la Fiscalía. Gutiérrez aseguró en sus descargos que tenía un acuerdo con Guerrero.

Según el exdirectivo, su objetivo fue garantizarle a la cesarense "la posibilidad de acceder a una oportunidad laboral" con el compromiso de que ella "cumpliría" con las pruebas de Estado, como cuenta el acta de una reunión que Noticias RCN reveló.

El portal de aspirantes de la Presidencia muestra actualmente seis postulaciones a distintos cargos del Ministerio de la Igualdad. Ninguno corresponde a un puesto para Guerrero, y solo uno postula a una viceministra: Tamara Ospina.

La Presidencia cargó la hoja de vida de Ospina, sobre quien pesan señalamientos por acoso laboral, el 23 de septiembre en la mañana. Desde entonces, otros cinco nombres, como el de Manuel Velandia Mora, han aparecido como futuros asesores.

Vea también: Jennifer Pedraza advierte "corrupción" en altas esferas del Gobierno en caso de Juliana Guerrero

Con la ausencia del currículum de Juliana Guerrero en la página web, parece inminente el fin de su ascenso al cargo público más alto que hubiese ocupado en su joven carrera, como antes parecía ineludible su impulso por parte del presidente Petro.

El jefe de Estado ha defendido a Guerrero —quien ha permanecido en el Ejecutivo de la mano del ministro Armando Benedetti— en distintos escenarios, describiéndola como una "joven rebelde" a quien no pueden "acusar de haberse robado un peso".

Los señalamientos contra Guerrero nunca se han basado en robos de dinero, aunque sí salió de la cartera del Interior por un escándalo de presuntos usos indebidos de aeronaves de la Policía que usó con su hermana Verónica para viajar de Bogotá a Valledupar.

El Gobierno ha asegurado que sus viajes se enmarcaron en una misión de la política de 'Paz Total' y en la protección que Juliana debía recibir luego de un atentado en su contra. La Procuraduría investiga si en realidad hubo motivos personales de por medio.

Fuente:
Sistema Integrado de Información