El Gobierno radicó 27 proyectos de ley durante el periodo legislativo que culminó

De 320 proyectos de ley que se radicaron, 23 ya fueron sancionados.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional reportó que en el pasado periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la República,que culminó, fueron radicados un total de 320 proyectos de ley, de los cuales 27 fueron sus propuestas.

Así mismo, señaló el ejecutivo que de este total, el presidente Iván Duque sancionó 23 leyes, de las cuales 9 hacen parte de la agenda del Gobierno, y de estas, se destacan la Ley del Día del colombiano Migrante radicado por la Cancillería; el de Conflicto de Intereses que presentó el Ministerio del Interior y el de Crecimiento Económico radicado por la cartera de Hacienda.

Lea aquí: Así será la instalación virtual del Congreso para nuevo periodo legislativo

También el proyecto de la Copa América presentado por los ministerios de Hacienda y Deporte; el de la publicación de las declaración de bienes por parte de los funcionarios del Estado presentado por el Ministerio del Interior; el de condenas y sanciones efectivas a corruptos que también fue radicado por el Ministerio de Hacienda, y el de la Historia Clínica Electrónica presentado por el Ministerio de Salud.

“En este grupo de normas, el Gobierno promulgó la reforma constitucional que reformó el Sistema de Regalías en el país, para garantizar más recursos para las regiones", señaló el ejecutivo.

De dicha agenda, 35 proyectos de ley se encuentran pendientes de sanción presidencial, entre ellas, la de pliegos tipo y la Ley Jacobo, que se refiere a la prioridad en la atención de los niños con cáncer; la de honores por la Operación ‘Jaque’; la de saneamiento de predios para personas que demuestren más de 10 años de ocupación; tasa prodeporte; energías renovables; amnistía a multas, y lenguaje de señas, entre otras.

Le puede interesar: Mensaje de Duque a colombianos en el exterior, por Día de la Independencia

“También se encuentran a la espera de promulgación los actos legislativos de prisión perpetua para violadores y asesinos de niños, y el que establece la Región Metropolitana de la Sabana”, dijo el Gobierno.

El Gobierno también reportó que, “durante los casi dos años de administración, ha impulsado leyes y reformas constitucionales que han sido vitales para el país, muchas de las cuales fueron compromisos de campaña del Jefe de Estado”.

Se trata de las leyes de reactivación económica, el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’; la Ley de Modernización de las TIC; que el narcotráfico y el secuestro no sean conexos con el delito político; la Ley de Vehículos Eléctricos; la del reconocimiento a los veteranos de la Fuerza Pública; la de rendición de cuentas; la a actualización de la Ley de Orden Público; Ley contra el abigeato y la que ratificó el acceso a la OCDE.

También están las leyes que crearon los ministerios del Deporte y el de Ciencia y Tecnología y la que le otorgó más facultades de sanción y control a la Superintendencia de Salud, entre otras.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?