El dineral que le costará al país las nuevas embajadas del Gobierno Petro

Además, el sueldo de Armando Benedetti, nuevo embajador de Colombia en la FAO, será de más de $50 millones al mes.
Dinero - Gobierno Petro
Crédito: Archivo

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado debate y controversia tras la creación de nueve embajadas y la adición de 116 cargos en un movimiento que se ha presentado como parte de un proceso de "modernización" destinado a fortalecer la planta de personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Le puede interesar: Petro defendió al canciller Leyva con pulla a Karen Abudinen

Estos nuevos cargos surgieron a través del decreto 1182, emitido el 7 de noviembre de 2023, aunque su contenido solo ha salido a la luz recientemente, lo que ha añadido ruido al nombramiento del exsenador Armando Benedetti como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una embajada que se reabrirá gracias a este acto administrativo.

Entre las nuevas embajadas creadas por el Ejecutivo se encuentran las de Rumania y República Checa en Europa, así como Etiopía y Senegal en África. Además de las embajadas, se han creado 27 puestos de auxiliares de misión diplomática, 14 de asesores, 10 de profesionales especializados, 21 consejeros de relaciones exteriores, y 12 para profesionales universitarios, entre otros.

Esta movida gubernamental llega en un momento delicado, marcado por la suspensión del canciller Álvaro Leyva, quien aún firmó 12 decretos, incluyendo nombramientos de embajadores y designación de misiones diplomáticas, a pesar de su suspensión por parte de la Procuraduría.

La creación de estos nuevos cargos y embajadas ha suscitado críticas y cuestionamientos, especialmente en un contexto en el que durante la campaña presidencial se habló de implementar medidas de austeridad en el Gobierno. La aparente contradicción entre estas acciones y el discurso de austeridad ha avivado el debate público en torno a las decisiones administrativas del nuevo Gobierno.

¿Cuánto valen las nuevas embajadas?

La creación de nueve embajadas y la ampliación de la planta en la Cancillería bajo el gobierno de Gustavo Petro conlleva un significativo gasto para las arcas del Estado. Según información oficial, revelada por Noticias RCN, esta expansión tendrá un costo anual de aproximadamente $55 mil millones.

Este monto incluye diversos aspectos, como la prima de instalación, vivienda, transporte, viáticos y el montaje de oficina para los cargos diplomáticos en el exterior.

Le puede interesar: Álvaro Leyva confirma que se aparta del cargo de canciller

La inversión en estas nuevas estructuras diplomáticas y en el fortalecimiento de la planta de personal busca mejorar la presencia internacional del país y fortalecer las relaciones diplomáticas en diversos frentes. Sin embargo, este desembolso económico ha generado debate y cuestionamientos, especialmente en un contexto en el que se esperaban medidas de austeridad por parte del Gobierno.

La asignación de recursos para estos fines será objeto de escrutinio por parte de diversos sectores, quienes estarán atentos a la eficiencia y transparencia en el uso de estos fondos en el ámbito diplomático.

Imagen de lo que valdrán las embajadas

Imagen de lo que valdrán las embajadas
Crédito: Canal RCN

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad