El Congreso se prepara para debate del Presupuesto 2026 en medio de temores por un decretazo

El Congreso votará mañana el Presupuesto 2026 en primer debate con la presión de evitar un nuevo decretazo presidencial.
Congresistas recibirán aumento del 7 en 2026 según decreto de Hacienda. Noticia en desarrollo.
Congresistas recibirán aumento del 7 en 2026 según decreto de Hacienda. Noticia en desarrollo. Crédito: Tomada de X de la Cámara de Representantes

Las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara fueron citadas para mañana martes 23 de septiembre, a la 1:00 p.m., en el Salón Elíptico del Capitolio, con el fin de anunciar en primer debate el monto global del Presupuesto General de la Nación de 2026, que asciende a 557 billones de pesos.

La cita llega en un escenario marcado por el fantasma del decretazo. Tras el fracaso de la sesión del pasado 11 de septiembre, cuando no hubo quórum para votar, el proyecto avanza con la cifra inicial presentada por el Gobierno, de la cual 26,3 billones dependen de una ley de financiamiento. De no aprobarse antes del 20 de octubre, la Constitución permite que el presupuesto quede en firme tal como fue radicado por el Ejecutivo.

Lea: Presidente Petro confirma asesinato de dos colombianos en México y responsabiliza a la “mafia internacional”

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, recalcó que la intención del Gobierno es que el proceso concluya en el Congreso. “Queremos que el presupuesto sea resultado de una ley de la República que surja del Congreso”, afirmó, y agregó que por esa razón se radicó junto al presupuesto la ley de financiamiento, con el fin de que el debate sea integral. “Creemos que es fundamental conocer la disposición efectiva de los parlamentarios para avanzar en este acuerdo”, añadió.

Desde el Legislativo también hubo llamados a que el Congreso asuma su responsabilidad. La representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez advirtió que no aceptará que se repita el escenario de 2024. “Me niego a creer que se vaya otra vez un presupuesto por decreto, porque si esta comisión no es capaz de sacar adelante el presupuesto, ¿para qué existe?”, cuestionó.

Lea también: La Corte Suprema ratificó condena a soldado por vender armamento a delincuentes

Velásquez reconoció avances en la discusión, pero insistió en que es deber de los congresistas dar el debate artículo por artículo. “Nos corresponde a nosotros opinar, decidir si estamos de acuerdo o no y sustentar los argumentos. Tenemos una enorme responsabilidad”, señaló. Además, consideró que la ley de financiamiento debe discutirse sobre una base menor: “El debate debería darse no sobre 26 sino sobre 16 billones”.

Con el reloj en contra y la presión por evitar que el presupuesto se apruebe vía decreto, el Congreso inicia una semana clave para definir el rumbo de las finanzas públicas en 2026.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.