Efraín Cepeda confía en que Consejo de Estado confirme ilegalidad de "decretazo" de consulta popular

Los congresistas demandantes del decreto afirman que esta decisión es un respaldo a la separación de poderes.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso, 20 de julio de 2024
Efraín Cepeda, presidente del Congreso Crédito: Camila Diaz - RCN Radio

Los senadores que demandaron el decreto que expidió el Gobierno convocando la consulta popular, celebraron que el Consejo de Estado haya suspendido los efectos de esta medida que ellos consideran inconstitucional.

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, dijo que era de esperarse que el alto tribunal accediera a esta medida cautelar, teniendo en cuenta que se trata de un decreto ilegal.

Le puede interesar: Registrador afirma que Consejo de Estado orienta el futuro tras freno a la consulta popular

“Es un decretazo a todas luces ilegal porque no tenía el cumplimiento de los requisitos, en la plenaria del Senado negamos la consulta, negamos la apelación y está la certificación del secretario general que es el notario, es una medida cautelar de suspensión y esperamos que el Consejo de Estado se pronuncie de fondo”, dijo.

“No podíamos permitir que se hiciera una consulta politiquera, con la plata de los colombianos, con 800 mil millones de pesos que faltan para el sistema de salud, para los subsidios de energía eléctrica de estratos 1, 2 y 3, que están faltando para la vivienda popular, para las microempresas, pero sí hay para hacer campaña política para el Congreso y la Presidencia”, añadió Cepeda.

La senadora Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador, dijo que esta noticia le da un espaldarazo a la democracia colombiana.

“Esto es una voz de esperanza para los colombianos y para la democracia, es una noticia que nos alegra a los defensores de la legalidad y el orden constitucional. Mientras el Consejo de Estado adelante la investigación, los efectos del decreto se suspenden y no se podrán utilizar recursos de los colombianos para esta consulta que es contraria a la ley”, indicó.

Consulte aquí: Reforma laboral: conciliadores acogerán el texto aprobado en el Senado

El senador Carlos Fernando Motoa dijo que la suspensión de este decreto es un respaldo a la separación de poderes.

“El Gobierno debe cambiar rápidamente de asesores jurídicos, desde el principio que ese decretazo era inconstitucional y lo que ha hecho el Consejo de Estado con la demanda que presentamos es respetar la separación de poderes y calmar los ánimos de dictador que ha demostrado el presidente Gustavo Petro”, manifestó.

Los congresistas esperan que muy pronto se resuelvan las demandas de fondo que se han interpuesto ante las altas cortes, pidiendo que se derogue el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro que convoca a las urnas a los ciudadanos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.