Efraín Cepeda, candidato presidencial, asegura que sabe cómo derrotar a Petro

Respecto a la estrategia política, manifestó que acatará las decisiones colectivas. “Será una decisión del Partido Conservador si vamos a la consulta de marzo".

El senador Efraín Cepeda, expresidente del Congreso y dirigente del Partido Conservador, confirmó en entrevista con La FM que será candidato presidencial. Durante la conversación, afirmó: “Yo sé cómo ganarle a Petro”, y recordó que en su gestión parlamentaria enfrentó varias de las iniciativas impulsadas por el actual mandatario y sus aliados.

¿Cómo dice Efraín Cepeda que ha derrotado a Petro?

Cepeda explicó que al menos siete veces logró frenar proyectos respaldados por el hoy presidente. “Rechazamos una reforma tributaria que golpeaba a la clase media”, señaló. Añadió que también se archivó una reforma a la salud rechazada por médicos y pacientes, y se hundió un presupuesto que calificó como desfinanciado.

Leer más: Petro insiste en una constituyente y lanzó nuevas críticas al Congreso

El dirigente conservador destacó además que bajo su presidencia del Congreso se cerró el paso al transfuguismo político. “No se podía permitir que los políticos cambiaran de partido como de camisa”, afirmó. Igualmente, mencionó el hundimiento de una reforma política que, en sus palabras, buscaba atar la financiación de campañas al gobierno de turno.

Otra de las iniciativas que, según Cepeda, fueron frenadas, correspondió a dos consultas que describió como costosas y con fines electorales. “Eran dos consultas populistas de 800 mil millones de pesos en un ambiente polarizado”, indicó. Según dijo, en ese momento se evitó que esos procesos se convirtieran en plataformas de campaña.

¿Qué propone Cepeda como candidato presidencial?

El senador relató que tomó la decisión de oficializar su aspiración en Ibagué, en un acto en el que, según él, participaron más de diez mil personas. “Mi visión es descentralista”, afirmó, al plantear que el país requiere mayor participación de las regiones en las decisiones nacionales.

Cepeda insistió en que su propuesta se basa en el concepto de orden. “El orden es el camino”, expresó, y precisó que busca aplicarlo en áreas como seguridad, economía, salud, energía eléctrica y educación. Explicó que su candidatura se enmarca dentro del Partido Conservador, organización en la que ha militado por más de tres décadas. “Soy candidato conservador con 34 años de militancia”, reiteró.

Respecto a la estrategia política, manifestó que acatará las decisiones colectivas. “Será una decisión del Partido Conservador si vamos a la consulta de marzo”, explicó. En ese escenario, dijo que está dispuesto a competir junto a otros precandidatos.

Vea también: Presidente Petro arremetió contra Fenalco Antioquia por respaldo a viaje de alcaldes a EE.UU.

En cuanto a la participación de los jóvenes, Cepeda expresó que buscará incluirlos en su eventual gobierno. Criticó la desaparición del subsidio a la tasa de interés del Icetex y el fin de programas de apoyo educativo, al considerar que afectan la permanencia en la universidad. “Queremos a los colombianos con empleos de calidad”, dijo, al plantear la necesidad de fortalecer la seguridad jurídica para incentivar la inversión privada y la generación de puestos de trabajo formales.

Finalmente, señaló que su proyecto busca restablecer programas de vivienda popular con apoyo del sector privado. “Debemos reconstruir la vivienda popular que reclaman los colombianos”, aseguró, al concluir que su campaña estará enfocada en orden, experiencia y descentralización.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.