Edward Rodríguez se declara en rebelión: votará por Federico Gutiérrez y no por Óscar Iván Zuluaga

El parlamentario aseguró que se trata de unir en contra de Gustavo Petro para ganar la Presidencia de la República en mayo.
Edward Rodriguez
Edward Rodriguez Crédito: Inaldo Perez

En las últimas horas, el congresista y candidato al Senado por el Centro Democrático, Edward Rodríguez, anunció una bomba política de cara a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo mes de mayo.

Se trata del apoyo público de Rodríguez, hacía Federico Gutiérrez y no hacia el candidato de la colectividad Óscar Iván Zuluaga.

Justamente, el congresista le contó a La FM las razones por las que tomó la decisión y argumentó que lo que busca es que Gustavo Petro no llegue al poder.

Le puede interesar: Director del Dane confirma ataque cibernético, pero “no hubo fuga de información”

“Nosotros habíamos pedido que a la militancia se nos dejara en libertad para poder votar en la consulta. La democracia se fortalece cuando se puede votar en libertad y en ese orden de ideas el partido ha sido claro en que unos podrán votar por la consulta y otros no”, sostuvo.

Además, aseguró que Gustavo Petro representa una amenaza para la democracia y en ese sentido, va contra el líder de la Colombia Humana.

“La ciudadanía tiene miedo de que Petro suba y por eso nos piden que unión. Por eso, la idea es unir en contra de Gustavo Petro para ganar la Presidencia en mayo”, afirmó.

También explicó que no se trata de dejar solo a Zuluaga, “al contrario, lo que estamos es ejerciendo un derecho que nos da la Constitución y teniendo en cuenta que el partido nos dejó en libertad para votar en esa consulta. La idea es llegar unidos”.

Lea también: Luis Alfredo Ramos apoyará a Alex Char en la consulta

Por tal motivo, Rodríguez le pidió a Federico Gutiérrez, que se una a Óscar Iván Zuluaga.

“Creo que lo primero es pensar en Colombia, antes que cualquier vanidad política. Y el que vaya mejor en las encuestas será el llamado a liderar esa coalición. Dejen los egos a un lado y entiendan que primero está Colombia”, concluyó.


Ministerio de Minas y Energía

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.
Edwin Palma, Ministro de Minas



Denuncian ante la Procuraduría a cinco ministros y al gerente de RTVC por presunta participación en política

EL proceso es contra Hollman Morris, Armando Benedetti, Antonio Sanguino, Edwin Palma, Irene Vélez y Daniel Rojas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero