Duque también se pronunció sobre el asalto al Capitolio de EE.UU.

El mandatario rechazó los hechos de violencia registrados durante la toma del capitolio por los manifestantes.
Iván Duque, presidente de Colombia, dando un balance del huracán Iota
Iván Duque, presidente de Colombia, dando un balance del huracán Iota Crédito: Twitter UNGRD

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió este miércoles a los desmanes que se han registrado en el Congreso de los Estados Unidos, en las últimas horas, y aseguró: “Colombia tiene plena confianza en la solidez de las instituciones de ese país".

Agregó el primer mandatario de los colombianos que también tiene confianza en que “los valores del respeto por la democracia y el imperio de la ley compartidos por nuestros países desde el inicio de nuestra vida republicana prevalecerán”.

El jefe de Estado rechazó los actos de violencia presentados en la jornada de este miércoles durante el acto de conteo del votos del colegio electoral en el Congreso de los Estados Unidos y manifestó su solidaridad y respaldo a los miembros del Congreso y a todas las instituciones.

Según informó AFP, varios edificios de oficinas del Congreso de Estados Unidos fueron evacuadas: “mientras partidarios del presidente Donald Trump asediaban el Capitolio en protesta por la derrota electoral del mandatario, según imágenes de periodistas en el lugar”.

Le puede interesar: Así se vivió el histórico asalto al Capitolio de EE.UU. por manifestantes pro-Trump

Dicha agencia de noticias aseguró que: “la Policía ordenó al personal abandonar el edificio Cannon y otras oficinas que flanquean el Capitolio después de que Trump pidiera a sus seguidores que se manifestaran en contra de la certificación de la victoria de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, que tiene lugar esta tarde en una sesión conjunta del Congreso”.

Por su parte, la legisladora republicana Nancy Mace aseguró que en un trino en su cuenta de Twitter: "acabo de evacuar mi oficina en Cannon. Ahora estábamos viendo a manifestantes agredir a la Policía del Capitoli; esto está mal. Esto no es lo que somos".


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.