Duque a sus críticos: "Les gusta especular sin conocer los avances en materia de paz"

El Jefe de Estado afirmó que la comunidad internacional mostró su apoyo a la implementación del proceso de paz.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque. Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque afirmó que en Colombia existen personas a las que les gusta especular sin conocer la realidad y los avances del Gobierno Nacional en materia de la implementación del proceso de paz con la extinta guerrilla de las Farc.

En la gira que adelanta por varios países de Europa, el jefe de Estado aseguró que los hechos hablan por sí solos al expresar que los proyectos productivos para excombatientes de ese antiguo grupo subversivo se han duplicado frente a la administración anterior.

Lea además: ¿Por qué Duque viaja tanto al exterior? El presidente se defiende de las críticas

"Primero el país ha visto los hechos, porque hay personas que les gusta especular, y frente a la especulación nada mejor que los hechos, por un lado la misión de observación de la ONU ha reconocido los esfuerzos de nuestro gobierno, los lideres del Parlamento Británico también ha mostrado su apoyo, y los proyectos productivos avanzan significativamente”, sostuvo Duque.

Hace varios días, ante el asesinato de dos exintegrantes de las Farc, Duque, anunció que se reforzarán los anillos de seguridad de esa comunidad para evitar que se sigan presentando hechos violentos que los afecte.

Asimismo, ahora partido Farc, surgido del acuerdo de paz en Colombia, lanzó en su momento, un llamado a países y expresidentes supervisores del histórico pacto, ante falta de garantías para participar en las elecciones regionales tras el "baño de sangre" sufrido por sus miembros.

Lea también: Asesinato de María del Pilar Hurtado: Los grupos armados que operan en la zona

Según la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), ya son 133 los exguerrilleros asesinados y 11 más desaparecidos desde la firma de la paz en noviembre de 2016.

En un comunicado, el ahora partido de izquierda hizo un llamado a los países garantes del acuerdo, Cuba y Noruega, los exmandatarios Pepe Mujica (Uruguay) y Felipe González (España), verificadores internacionales, Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ante el "baño de sangre" contra más de un centenar de exguerrilleros.

Le puede interesar (Duque ordenó captura de asesinos de María del Pilar Hurtado Montaño)

La Farc pidió su "atención" con la miras puestas en las próximas elecciones regionales de octubre, en las que el partido asegura que "difícilmente" tendrá "plenas garantías" para participar.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.