Duque sobre minga indígena: "somos un Gobierno que busca el entendimiento armonioso"

El Presidente dijo que siempre ha buscado un entendimiento armonioso, sin amenazas y sin ultimátums.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, se refirió al papel "dialogante" a lo largo de su Gobierno con las comunidades en el país al asegurar que siempre ha estado dispuesto en avanzar en la conversación nacional.

“Este es un Gobierno dialogante, este es un Gobierno que busca siempre el entendimiento armonioso, sin amenazas, sin ultimátums. Hemos estado en todo el territorio nacional, avanzamos en una conversación nacional que también ha presentado muchísimas medidas que hoy han sido adoptadas y que han sido adoptadas en los últimos meses”, dijo Duque.

Lea también: Abren incidente de desacato contra Iván Duque por caso de tropas de EE.UU.

Por lo tanto, señaló que “siempre nosotros en el espíritu dialogante; estamos con todos los sectores avanzando para cumplir las metas del plan de desarrollo”

Según el jefe de Estado, “la única forma de transitar exitosamente por la pandemia es que todos tengamos sentimiento de unidad de país. Por eso es inexplicable que cuando el país quiere salir adelante, pareciera que hay otras voces que lo que quieren siempre es tener actitud retardataria de parálisis, afectando y poniendo en riesgo a tantos ciudadanos y lo hacen además con tinte político y politiquero, con pretensiones electorales o electoreras. Colombia necesita recuperarse”.

En las últimas horas, el presidente Iván Duque aseguró que “la única manera en la que podemos salir adelante en momentos de pandemia y no vivir rebrotes como los que se están dando con crudeza en Europa y otros países, es avanzar con reactivación segura y rechazar cualquier tipo de aglomeración”.

Más en: Grupo de niños interpone tutela para proteger humedal en Neiva

El pronunciamiento de Duque se produjo a propósito del anuncio de la minga indígena de trasladarse hasta la capital de la República y manifestarse públicamente. Incluso, luego de que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, asegurara que el Gobierno se encargaría de toda la logística.

”Las autoridades locales tienen el deber de hacer cumplir las medidas que se han definido por Minsalud y MinInterior, las aglomeraciones hoy son una amenazas a la salud pública y a la vida de los colombianos”, dijo Duque.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.