Duque pide recursos a comunidad internacional para atender migración de venezolanos

El presidente de Colombia selló varios convenios de cooperación económica para atender a los ciudadanos del vecino país.
Presidente de Colombia, Iván Duque.
Presidente de Colombia, Iván Duque. Crédito: Cortesía: Casa de Nariño

En su gira por Europa, el presidente de la República Iván Duque le pidió a la comunidad internacional más recursos económicos para atender la crisis migratoria de venezolanos que han llegado a Colombia por la grave situación que se presenta en su país.

El jefe de Estado expresó que Colombia está viviendo un fenómeno migratorio histórico, donde las autoridades están garantizando servicio de atención de primera necesidad como la salud y educación.

Lea también: Duque a sus críticos: "Les gusta especular sin conocer los avances en materia de paz"

“Creo que esto es muy importante también repetirlo constantemente. Es que Colombia está viviendo un fenómeno que es bastante preocupante. Es que Colombia está asumiendo la principal crisis migratoria que ha vivido América Latina en su historia reciente”, sostuvo Duque.

Y añadió poco antes de terminar su agenda de trabajo al Reino Unido, Francia y Suiza “Venezuela está en una situación caótica y nosotros le hemos mostrado al mundo que tenemos una política fraternal en materia migratoria (…) Pero también es muy importante la corresponsabilidad de la comunidad internacional ante estos fenómenos”.

Duque expuso la situación a la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, al Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y al Mandatario de Suiza, Ueli Maurer, quienes según él se comprometieron a seguir ayudando a Colombia en la tarea de atender a los migrantes venezolanos.

Le puede interesar: Dos oficiales de DD. HH. se quedarán en Venezuela, anuncia Bachelet

“Venezuela está en una situación caótica y nosotros le hemos mostrado al mundo que tenemos una política fraternal en materia migratoria y ordenada. Pero también es muy importante la corresponsabilidad de la comunidad internacional ante estos fenómenos, como ha ocurrido en otros lugares”, puntualizó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.