Duque hace llamado de solidaridad al insistirle a Cuba en extradición del ELN

El Gobierno de Cuba anunció este sábado que no extraditara a la comitiva.
Pablo Beltrán, líder del ELN, en la entonces instalación de la mesa de paz en Ecuador
Pablo Beltrán, líder del ELN, en la entonces instalación de la mesa de paz en Ecuador Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que espera que el Gobierno de Cuba se preocupe por mantener las relaciones diplomáticas con el Estado colombiano y no por sostener en su territorio a los jefes del grupo armado organizado del ELN, a quienes está buscando la Interpol.

Insistió en que no claudicará en su intención de lograr la extradición de Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’; Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’; Juan de Dios Lizarazo, alias ‘Alirio Sepúlveda’ y Víctor Orlando Cubides, conocido como ‘Aureliano Carbonell’ o ‘Pablo Tejada’, quienes permanecen en la isla.

Le puede interesar: Negociadores del ELN no serán extraditados por Cuba a Colombia

"Es muy importante que nosotros tengamos claro que lo que ocurrió en la Escuela General Santander, hace dos años, fue una vil expresión del terrorismo, donde fueron asesinados 22 héroes, jóvenes que tomaron el camino del bien en nuestro país", dijo el mandatario.

En ese sentido agregó: "nosotros, como Gobierno, y las autoridades judiciales de Colombia, han solicitado la extradición de quienes cometieron, ordenaron y sabían de esas conductas. Por lo tanto, no claudicaremos en esa solicitud de extradición".

Luego de conocerse que Cuba descartó extraditar a los jefes de esa guerrilla que permanecen en La Habana, por considerar que hacerlo iría en contravía del Derecho Internacional, teniendo en cuenta que permanecen en ese país, tras las frustradas negociaciones con el Gobierno colombiano; el Jefe de Estado se pronunció en la tarde de este sábado desde Arauca, reiterando que es necesaria la extradición.

Lea además: Soldados secuestrados envían mensaje de tranquilidad a familiares

"Quienes orquestaron y conocieron estos hechos (atentado contra Escuela General Santander) tienen circular roja de Interpol y, por eso, esperamos que se privilegie la relación con el Estado colombiano, antes que la relación con el ELN, que es un grupo narcoterrorista, y es narco porque está vinculado al negocio del narcotráfico", sostuvo.

Duque anunció que por primera vez en la historia colombiana, guerrilleros del ELN serán extraditados a Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

"Tenemos absolutamente claro que será en este Gobierno donde se marcará un hito histórico en las próximas semanas. Y es que, por primera vez, se cumplirá con la extradición de miembros del ELN a los Estados Unidos, por solicitudes de jueces federales por el delito de narcotráfico, para que quede claro lo que son", dijo Duque.

Agregó también que "por eso, nosotros no estamos en endilgarle a nadie culpas, pero sí en reclamar la solidaridad con un Estado de Derecho que ha sido lacerado por ese grupo".

Lea también: Parte de vacunas de Johnson & Johnson están destinadas para indígenas del Catatumbo

Frente al argumento del Gobierno cubano de no extraditar a los jefes de la cúpula del ELN, por considerar que se vulnera el Derecho Internacional, Duque afirmó que el atentado en el que murieron 22 cadetes en la Escuela General Santander, fue un abominable crimen que fue planeado y perpetrado por ese grupo al margen de la ley.

"Aquí no se trata de defender o no protocolos, porque yo fui muy claro cuando le hablé a Colombia después de ese execrable hecho. Una cosa es que haya una ruptura, y otra muy distinta que se fragüe un acto criminal, un acto terrorista en contra del pueblo colombiano, y que los miembros del COCE lo sepan", afirmó.

Desde Arauca recordó que ese departamento del oriente colombiano ha sido azotado por las acciones armadas del ELN, que opera en esa región del país.

"Esta tierra de Arauca ha sido históricamente afectada por el terrorismo. Aquí hemos visto los estragos que ha causado el ELN y también sabemos que algunas de las figuritas de la Narcotalia han tratado de hacer daño, pero aquí hemos venido enfrentando a esos grupos con total determinación y con total convicción", dijo.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual